Recientemente se llevó a cabo en el predio deportivo de la escuela técnica "Ingeniero Herminio Arrieta" la instancia local de los Juegos Evita en la disciplina hockey. El
Club Atlético Ledesma alcanzó la cima del podio en dos de las tres categorías en las que participó.
En primer lugar jugó la categoría sub 16 caballeros en donde el CAL venció 1 a 0 a Maristas, con gol de Mariano Sánchez. En segundo lugar intervinieron las damas del sub 16 y el resultado fue Ledesma 1 - Maristas 0, con gol de Noelia Sanabria. Mientras que por último en el sub 14, Maristas se impuso por 1 a 0.
Los entrenadores del "trapiche azucarero" resaltaron el trabajo tanto de las chicas como los varones en este deporte, que continúa en pleno crecimiento en Libertador General San Martín.
Asimismo se supo que en los próximos días se darán a conocer las fechas, lugares y clubes que intervendrán en la siguiente ronda.
Los Juegos Nacionales Evita son los certámenes deportivos y culturales más inclusivos de Latinoamérica. Más de un millón de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores de todo el país participan cada año en estas competencias. Estos juegos del deporte social buscan fomentar la integración, la formación y la participación deportiva con igualdad de oportunidades. Actualmente, los emblemáticos torneos constituyen el programa de deporte social más importante del continente. El trabajo en equipo, el respeto por el otro, el juego limpio, la solidaridad, el placer por jugar, el compañerismo, el esfuerzo y la inclusión social son algunos de los valores que se promueven desde estos juegos con el fin de que todos podamos trasladarlos de la actividad deportiva a nuestra vida cotidiana.
Los Evita son mucho más que una competencia: son la oportunidad para que niños, niñas, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores de cada rincón del país puedan vivir y disfrutar de la experiencia del deporte.
"Adultos Mayores"
Tuvo lugar la instancia local por Capital de los Juegos Nacionales Evita en categoría "Adultos Mayores", clasificándose en las disciplinas deportivas de tejo, sapo, ajedrez, tenis de mesa y newcom.
Con la organización de la Secretaría de Deportes de la Provincia se desarrollaron las alternativas de tejo, sapo y ajedrez en Centro de Día de Adultos Mayores "Virgen del Valle", ubicado en calles Doctor Horacio Guzmán y Yécora de barrio Mariano Moreno y de newcom en Club Deportivo Luján.
Se encuentran además en desarrollo en distintos lugares de la provincia jornadas de similares características. Los clasificados para la próxima instancia son los siguientes. En sapo participaron 70 personas clasificándose en Masculino Juan Cari ("Virgen del Valle"), Mario Pelaez y Hugo Peloc (Ñocanchis). Femenino Alejandra Blas ("Virgen del Valle"), Reina Vargas (Empleados de Comercio) y María Paredes (Nueva Esperanza). En tejo mixto, Rubén Infante y Marta Silvestre. En masculino Oscar Monroy y José Toledo; y en femenino Vilma Aramayo y Paula Cruz. En tenis de mesa mixto resultaron clasificados Carlos Motok y Candelaria Gutiérrez, en femenino Genoveva Montemayor y Betty Jiménez. En newcom resultó campeón Polideportivo Coronel Arias. La final provincial se concretará en la ciudad de Palpalá el próximo 15 de agosto.
Recientemente se llevó a cabo en el predio deportivo de la escuela técnica "Ingeniero Herminio Arrieta" la instancia local de los Juegos Evita en la disciplina hockey. El
Club Atlético Ledesma alcanzó la cima del podio en dos de las tres categorías en las que participó.
En primer lugar jugó la categoría sub 16 caballeros en donde el CAL venció 1 a 0 a Maristas, con gol de Mariano Sánchez. En segundo lugar intervinieron las damas del sub 16 y el resultado fue Ledesma 1 - Maristas 0, con gol de Noelia Sanabria. Mientras que por último en el sub 14, Maristas se impuso por 1 a 0.
Los entrenadores del "trapiche azucarero" resaltaron el trabajo tanto de las chicas como los varones en este deporte, que continúa en pleno crecimiento en Libertador General San Martín.
Asimismo se supo que en los próximos días se darán a conocer las fechas, lugares y clubes que intervendrán en la siguiente ronda.
Los Juegos Nacionales Evita son los certámenes deportivos y culturales más inclusivos de Latinoamérica. Más de un millón de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores de todo el país participan cada año en estas competencias. Estos juegos del deporte social buscan fomentar la integración, la formación y la participación deportiva con igualdad de oportunidades. Actualmente, los emblemáticos torneos constituyen el programa de deporte social más importante del continente. El trabajo en equipo, el respeto por el otro, el juego limpio, la solidaridad, el placer por jugar, el compañerismo, el esfuerzo y la inclusión social son algunos de los valores que se promueven desde estos juegos con el fin de que todos podamos trasladarlos de la actividad deportiva a nuestra vida cotidiana.
Los Evita son mucho más que una competencia: son la oportunidad para que niños, niñas, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores de cada rincón del país puedan vivir y disfrutar de la experiencia del deporte.
"Adultos Mayores"
Tuvo lugar la instancia local por Capital de los Juegos Nacionales Evita en categoría "Adultos Mayores", clasificándose en las disciplinas deportivas de tejo, sapo, ajedrez, tenis de mesa y newcom.
Con la organización de la Secretaría de Deportes de la Provincia se desarrollaron las alternativas de tejo, sapo y ajedrez en Centro de Día de Adultos Mayores "Virgen del Valle", ubicado en calles Doctor Horacio Guzmán y Yécora de barrio Mariano Moreno y de newcom en Club Deportivo Luján.
Se encuentran además en desarrollo en distintos lugares de la provincia jornadas de similares características. Los clasificados para la próxima instancia son los siguientes. En sapo participaron 70 personas clasificándose en Masculino Juan Cari ("Virgen del Valle"), Mario Pelaez y Hugo Peloc (Ñocanchis). Femenino Alejandra Blas ("Virgen del Valle"), Reina Vargas (Empleados de Comercio) y María Paredes (Nueva Esperanza). En tejo mixto, Rubén Infante y Marta Silvestre. En masculino Oscar Monroy y José Toledo; y en femenino Vilma Aramayo y Paula Cruz. En tenis de mesa mixto resultaron clasificados Carlos Motok y Candelaria Gutiérrez, en femenino Genoveva Montemayor y Betty Jiménez. En newcom resultó campeón Polideportivo Coronel Arias. La final provincial se concretará en la ciudad de Palpalá el próximo 15 de agosto.