¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La lealtad, el amor y la honestidad son los valores que nos dejó | Dolores Rodríguez, María Eva Duarte de Perón, “Las enfermeras de Evita”, la Abanderada de los humildes, Evita

Domingo, 26 de julio de 2015 00:00
<p>DOLORES RODRIGUEZ/ ESTUDIÓ ENFERMERIA EN LA ESCUELA QUE FUNDÓ EVA PERÓN.</p>

Hoy se conmemoran 63 años de la desaparición física de María Eva Duarte de Perón y, en el marco de la proyección “Las enfermeras de Evita”, que se proyectará esta tarde, visitó Jujuy Dolores Rodríguez, quien junto a un grupo de enfermeras, la acompañaron y cuidaron en los últimos momentos de su vida.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy se conmemoran 63 años de la desaparición física de María Eva Duarte de Perón y, en el marco de la proyección “Las enfermeras de Evita”, que se proyectará esta tarde, visitó Jujuy Dolores Rodríguez, quien junto a un grupo de enfermeras, la acompañaron y cuidaron en los últimos momentos de su vida.

Dolores Rodríguez recordó a la “abanderada de los humildes” con mucha emoción y se mostró muy agradecida con los jujeños.

“Son recuerdos encontrados los que vienen a mi memoria; son muchas cosas vividas tanto lindas como feas. Conocimos a Evita, una mujer tan hermosa como nadie puede imaginar, tanto por fuera como por dentro”, dijo.

Rodríguez ponderó también el carácter fuerte y aguerrido de Eva, del cual aprendieron “muchísimas cosas buenas que llevo en mi corazón y en mi alma hasta el día de hoy. Siempre recuerdo los valores que nos dejó, entre ellos la lealtad, el amor, la dignidad y la honestidad”.

El acompañar a Evita fue también muy doloroso para el grupo de enfermeras, “al estar permanentemente a su lado sabíamos la verdad de lo que le pasaba y el sufrimiento que sentía; la ayudábamos en todo y lo hacíamos con mucho amor”, dijo.

“Sufríamos con ella, éramos 4 las que estábamos a su lado pero muchísimas más las que desde afuera acompañaban su padecimiento. Nos alternábamos para no sufrir tanto a su lado”, recuerda Dolores.

En el Policlínico “Presidente Perón” operaron a Evita. Ella, según Rodríguez, no supo que la intervención la hizo un médico de los Estados Unidos. “Ella quería que la opere Ricardo Finochietto y su grupo médico”, recordó.

Dolores también trajo a su memoria lo difícil que era acceder a los estudios superiores y la posibilidad que Eva le otorgó a millones de argentinos de las clases más necesitadas; “en aquellas épocas a las facultades no iban los hijos de los obreros, solo tenían la posibilidad los "ricos’ porque había que pagar mucho dinero; pero ella nos dio la oportunidad de estudiar sin pagar nada”.

“Yo iba al Policlínico de Lanús a estudiar enfermería, era un viaje muy largo; así curse tres años y seguí estudiando, porque además se brindaban cursos y especialidades. Ahí encontré mi vocación”, afirmó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD