La presidente
Cristina Fernández de Kirchner afirmó ayer que "lo peor que le puede pasar a un pueblo es que su gobierno no los defienda", e instó a los dirigentes políticos a gobernar "con un ojo afuera y el otro adentro", en relación a la situación económica global en donde los
fondos "buitre" "son quienes están imponiendo las condiciones a los países".
En un discurso transmitido en c
adena nacional, Cristina se refirió a la crisis económica que atraviesa Grecia y aconsejó "mirar muy bien lo que sucede en el mundo", y "a todos los dirigentes políticos" les recomendó: "Dejemos de mirarnos el ombligo y comprendamos que este mundo está cambiando acelerada y vertiginosamente".
Previamente, encabezó el acto de entrega de los Premios Houssay en donde distinguió a científicos argentinos; y además, entregó la netbook número cinco millones del programa "
Conectar Igualdad", en el Salón de las
Mujeres del Bicentenario de la Casa de Gobierno, con la asistencia de integrantes del gabinete nacional y otras autoridades.
Además, realizó videoconferencias con las ciudades de Campana (Buenos Aires) y San Miguel de Tucumán, en donde inauguró la Planta Industrial y un Centro de Referencia para Lactobacilos, respectivamente; asimismo, se comunicó con la ciudad de El Calafate (Santa Cruz) para ser parte del Vuelo Inaugural de Aerolíneas Argentinas que unirá esa ciudad patagónica con la ciudad misionera de Puerto Iguazú.
La presidente
Cristina Fernández de Kirchner afirmó ayer que "lo peor que le puede pasar a un pueblo es que su gobierno no los defienda", e instó a los dirigentes políticos a gobernar "con un ojo afuera y el otro adentro", en relación a la situación económica global en donde los
fondos "buitre" "son quienes están imponiendo las condiciones a los países".
En un discurso transmitido en c
adena nacional, Cristina se refirió a la crisis económica que atraviesa Grecia y aconsejó "mirar muy bien lo que sucede en el mundo", y "a todos los dirigentes políticos" les recomendó: "Dejemos de mirarnos el ombligo y comprendamos que este mundo está cambiando acelerada y vertiginosamente".
Previamente, encabezó el acto de entrega de los Premios Houssay en donde distinguió a científicos argentinos; y además, entregó la netbook número cinco millones del programa "
Conectar Igualdad", en el Salón de las
Mujeres del Bicentenario de la Casa de Gobierno, con la asistencia de integrantes del gabinete nacional y otras autoridades.
Además, realizó videoconferencias con las ciudades de Campana (Buenos Aires) y San Miguel de Tucumán, en donde inauguró la Planta Industrial y un Centro de Referencia para Lactobacilos, respectivamente; asimismo, se comunicó con la ciudad de El Calafate (Santa Cruz) para ser parte del Vuelo Inaugural de Aerolíneas Argentinas que unirá esa ciudad patagónica con la ciudad misionera de Puerto Iguazú.