¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Tsipras anunció que hoy cerrarán los bancos | Grecia, deuda

Lunes, 29 de junio de 2015 00:00
<p>COLAS EN CAJEROS. LOS GRIEGOS CONTINÚAN RETIRANDO FONDOS DE LOS BANCOS ANTE LOS RUMORES DE UN POSIBLE DEFAULT.</p>

En un discurso televisado, el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, anunció ayer que los bancos griegos no abrirán sus puertas hoy lunes; adelantó que se tomarán medidas de control de capitales a pedido del Banco Central griego; y destacó que los depósitos, las jubilaciones y los salarios "están garantizados".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un discurso televisado, el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, anunció ayer que los bancos griegos no abrirán sus puertas hoy lunes; adelantó que se tomarán medidas de control de capitales a pedido del Banco Central griego; y destacó que los depósitos, las jubilaciones y los salarios "están garantizados".

El premier acusó al Eurogrupo de "chantajear" al pueblo griego al rechazar una nueva prórroga de unos días antes del referéndum del próximo domingo, en el que la sociedad griega decidirá si acepta o no las medidas de ajuste que demandan los acreedores internacionales para liberar fondos que permitan a Atenas pagar sus compromisos de deuda y mantener la liquidez de sus bancos.

"La negativa de la prórroga conlleva medidas de restricciones bancarias en la retirada de depósitos", afirmó Tsipras, quien además informó que volvió a pedir al Consejo Europeo una prórroga de unos días.

El Consejo Europeo es el órgano de la Unión Europea que nuclea a todos los jefes de Estado y gobierno de la Unión Europea (UE) y al líder de la Comisión Europea (CE).

"Ellos son los que pueden tumbar la decisión del Eurogrupo y permitir al Banco Central Europeo (BCE) que siga apoyando a la banca griega", dijo Tsipras.

El premier fue contundente al culpar al Eurogrupo de haber provocado que el BCE no haya aumentado ayer el límite de créditos que pueden pedir prestados los bancos griegos para garantizar su liquidez y mantenerse abiertos.

El BCE, una de las tres instituciones acreedoras de Grecia, anunció que mantendrá los fondos de emergencia para garantizar la liquidez de los bancos helenos, pero solamente al mismo nivel que el viernes pasado.

El viernes, el Eurogrupo respondió a la decisión de Atenas de dejar la decisión final sobre un acuerdo con sus acreedores al pueblo griego a través de un referéndum con un rechazo rotundo a cualquier prórroga del acuerdo vigente con Grecia.

Esto dejó a Atenas a un paso del default el próximo martes.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD