¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

17°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Canales para denunciar el narcomenudeo de drogas | Campaña Denuncie seguro, tráfico ilícito de drogas, plan estratégico de seguridad pública, Alberto Matuk, Laura Flores

Sabado, 27 de junio de 2015 00:00
MIEMBROS DE LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN A LA COMUNIDAD.
A fin de recordar que la jornada también insta a evitar el tráfico ilícito de las drogas, el Ministerio de Gobierno y Justicia lanzó la Campaña "Denuncie seguro", concebida como parte del plan estratégico de seguridad pública. El ministro de Gobierno y Justicia, Alberto Matuk, presentó la idea ayer en la plaza y aseguró que fue creada con el fin de poner a disposición nuevos canales para que la comunidad pueda denunciar la venta y distribución de drogas. "Entendemos que a veces la gente no denuncia porque tiene temor, por eso la próxima semana incorporamos un 0-800 para denunciar, una página web, una línea de mensajes de Whatsapp y un buzón en la Secretaría de Protección Ciudadana y en diversos municipios, para que la gente se exprese", indicó Matuk.
Para brindar mayores detalles, la secretaria de Protección a la Comunidad, Laura Flores informó que el formulario web para realizar denunciar se encuentra en la página www.spcomunidad.jujuy.gov.ar, el buzón de denuncias está ubicado en Lamadrid 349 y en el Obispado de Jujuy, en Sarmiento 246. En tanto el número de Whatsapp es 3884073284 y la línea gratuita para llamados será comunicada la próxima semana. Laura Flores aseguró que absolutamente todas las denunciar son anónimas relacionadas al narcomenudeo y son transferidas inmediatamente a la Policía de la Provincia. "Le pedimos a la gente que nos dé información sobre dónde están ubicados los vendedores, datos sobre casa, vehículos, nombres, apodos, tipos de comercialización y quienes acceden a eso", indicó Flores, quien agregó que mediante las líneas también pueden recibir audios, fotografías y videos como pruebas.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
A fin de recordar que la jornada también insta a evitar el tráfico ilícito de las drogas, el Ministerio de Gobierno y Justicia lanzó la Campaña "Denuncie seguro", concebida como parte del plan estratégico de seguridad pública. El ministro de Gobierno y Justicia, Alberto Matuk, presentó la idea ayer en la plaza y aseguró que fue creada con el fin de poner a disposición nuevos canales para que la comunidad pueda denunciar la venta y distribución de drogas. "Entendemos que a veces la gente no denuncia porque tiene temor, por eso la próxima semana incorporamos un 0-800 para denunciar, una página web, una línea de mensajes de Whatsapp y un buzón en la Secretaría de Protección Ciudadana y en diversos municipios, para que la gente se exprese", indicó Matuk.
Para brindar mayores detalles, la secretaria de Protección a la Comunidad, Laura Flores informó que el formulario web para realizar denunciar se encuentra en la página www.spcomunidad.jujuy.gov.ar, el buzón de denuncias está ubicado en Lamadrid 349 y en el Obispado de Jujuy, en Sarmiento 246. En tanto el número de Whatsapp es 3884073284 y la línea gratuita para llamados será comunicada la próxima semana. Laura Flores aseguró que absolutamente todas las denunciar son anónimas relacionadas al narcomenudeo y son transferidas inmediatamente a la Policía de la Provincia. "Le pedimos a la gente que nos dé información sobre dónde están ubicados los vendedores, datos sobre casa, vehículos, nombres, apodos, tipos de comercialización y quienes acceden a eso", indicó Flores, quien agregó que mediante las líneas también pueden recibir audios, fotografías y videos como pruebas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD