Hoy estaba previsto que se reanudaran las negociaciones por el tema
salarial entre los gremios estatales y las autoridades del
Gobierno provincial, tras el cuarto intermedio acordado la semana pasada, aunque hasta anoche no hubo convocatoria formal al sector.
La
Intersindical de Trabajadores del Estado (ITE) es uno de los sectores que toma parte de la negociación y espera avanzar en la contrapropuesta realizada a funcionarios provinciales la semana pasada.
Los puntos que plantearon sus dirigentes fue sobre las asignaciones familiares, para que se paguen en tramos equitativos. Además que las capacitaciones que no se efectivicen de manera proporcional, ya que "perjudica a los precarizados", dijeron.
Si bien rechazan el aumento del 27,5% ofrecido por el Gobierno la semana pasada, esperan que se mejoren conceptos como sumas en grises, los 300 pesos que no se saldaron en 2014, de manera que el aumento impacte y sea efectivo en julio.
Hoy estaba previsto que se reanudaran las negociaciones por el tema
salarial entre los gremios estatales y las autoridades del
Gobierno provincial, tras el cuarto intermedio acordado la semana pasada, aunque hasta anoche no hubo convocatoria formal al sector.
La
Intersindical de Trabajadores del Estado (ITE) es uno de los sectores que toma parte de la negociación y espera avanzar en la contrapropuesta realizada a funcionarios provinciales la semana pasada.
Los puntos que plantearon sus dirigentes fue sobre las asignaciones familiares, para que se paguen en tramos equitativos. Además que las capacitaciones que no se efectivicen de manera proporcional, ya que "perjudica a los precarizados", dijeron.
Si bien rechazan el aumento del 27,5% ofrecido por el Gobierno la semana pasada, esperan que se mejoren conceptos como sumas en grises, los 300 pesos que no se saldaron en 2014, de manera que el aumento impacte y sea efectivo en julio.