°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Polémicos dichos de Barrionuevo | paro a nivel nacional, Luis Barrionuevo, última dictadura militar, huelga a nivel nacional

Miércoles, 10 de junio de 2015 00:00
El jefe del gremio gastronómico, Luis Barrionuevo, quedó otra vez envuelto en una polémica, al sostener que "con los militares" de la última dictadura se negociaba más que con el gobierno actual, por lo que recibió numerosas críticas.
Las críticas incluyeron a los líderes del gremio de peajes, Facundo Moyano, y de la CTA Autónoma, Pablo Micheli.
El polémico líder sindical gastronómico sorprendió al afirmar: "En la época de los militares hacíamos paro, huelga, lucha. Se conversaba, se negociaba. Pero con este Gobierno no tuvimos posibilidad de diálogo".
Las declaraciones, formuladas a primera hora del día, generaron fuerte rechazo, aún dentro del movimiento obrero, por lo que Barrionuevo debió salir a aclarar.
"En ningún momento yo manifesté que había hablado con los militares. Yo dije que este gobierno que se jacta de ser democrático porque ganó una elección, hace tres años que no atiende al movimiento obrero y no nos da respuestas", señaló y reconoció que los militares "habían escuchado y hablado con la dirigencia sindical en aquel momento", cuando las tres fuerzas armadas tenían intervenidos los sindicatos.
También buscó lanzar una crítica al Gobierno al sostener: "Nosotros no tenemos a (César) Milani en la CGT, el gobierno tiene a Milani", en alusión al jefe del Ejército cuestionado por su rol en la última dictadura.
Las expresiones de Barrionuevo generaron el rechazo del secretario general de la CTA opositora, Pablo Micheli, y del diputado Facundo Moyano, dirigente del sindicato de empleados de peajes.
Micheli dijo que las declaraciones del sindicalista gastronómico fueron una "barbaridad". "Barrionuevo dijo que se podría dialogar (con la dictadura). Él puede decir eso y yo no lo comparto", sostuvo el dirigente de la CTA.
Por su parte, Moyano afirmó: "Quiero expresar un enérgico repudio a los dichos de Barrionuevo sobre la relación del sindicalismo y la última dictadura cívico-militar", en su cuenta de Twitter.
Sostuvo que "si hubo un sujeto social víctima de la dictadura cívico-militar fueron los trabajadores argentinos. Este tipo de dirigentes no hacen más que dañar la imagen del sindicalismo".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El jefe del gremio gastronómico, Luis Barrionuevo, quedó otra vez envuelto en una polémica, al sostener que "con los militares" de la última dictadura se negociaba más que con el gobierno actual, por lo que recibió numerosas críticas.
Las críticas incluyeron a los líderes del gremio de peajes, Facundo Moyano, y de la CTA Autónoma, Pablo Micheli.
El polémico líder sindical gastronómico sorprendió al afirmar: "En la época de los militares hacíamos paro, huelga, lucha. Se conversaba, se negociaba. Pero con este Gobierno no tuvimos posibilidad de diálogo".
Las declaraciones, formuladas a primera hora del día, generaron fuerte rechazo, aún dentro del movimiento obrero, por lo que Barrionuevo debió salir a aclarar.
"En ningún momento yo manifesté que había hablado con los militares. Yo dije que este gobierno que se jacta de ser democrático porque ganó una elección, hace tres años que no atiende al movimiento obrero y no nos da respuestas", señaló y reconoció que los militares "habían escuchado y hablado con la dirigencia sindical en aquel momento", cuando las tres fuerzas armadas tenían intervenidos los sindicatos.
También buscó lanzar una crítica al Gobierno al sostener: "Nosotros no tenemos a (César) Milani en la CGT, el gobierno tiene a Milani", en alusión al jefe del Ejército cuestionado por su rol en la última dictadura.
Las expresiones de Barrionuevo generaron el rechazo del secretario general de la CTA opositora, Pablo Micheli, y del diputado Facundo Moyano, dirigente del sindicato de empleados de peajes.
Micheli dijo que las declaraciones del sindicalista gastronómico fueron una "barbaridad". "Barrionuevo dijo que se podría dialogar (con la dictadura). Él puede decir eso y yo no lo comparto", sostuvo el dirigente de la CTA.
Por su parte, Moyano afirmó: "Quiero expresar un enérgico repudio a los dichos de Barrionuevo sobre la relación del sindicalismo y la última dictadura cívico-militar", en su cuenta de Twitter.
Sostuvo que "si hubo un sujeto social víctima de la dictadura cívico-militar fueron los trabajadores argentinos. Este tipo de dirigentes no hacen más que dañar la imagen del sindicalismo".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD