Los jueces Martínez Cánepa, César González y Brenda Carabajal marcaron en las tarjetas; 39.5-38.5, 38-37 y 40-36 respectivamente. Los números reflejaron la paridad del combate pero que siempre favoreció al pupilo local.
De entrada Gaspar buscó pegar abajo, la zona hepática del santiagueño fue cediendo poco a poco. Además arriba combinó en cada cruce. Sin embargo, Mansilla no quiso ser un simple partener y también buscó conectar, especialmente el cross de derecha.
En el segundo round, fue lo mejor del jujeño. De entrada hizo trastabillar a su rival con un derechazo perfecto que entró por el costado sacándole el aire. Pero el "Pibe" Mansilla siguió tirando y a pesar del amén del golpe, no se entregó y terminó la vuelta de pie.
El tercer asalto Elías Gaspar se descuidó y sintió algunas manos del pupilo orientado por el otrora campeón el mundo minimosca de la Organización Mundial de Boxeo. Pegó bien arriba, obligó al dueño de casa a retroceder, no obstante el "Zurdo" de Jujuy sabiendo que la ventaja era mínima optó por ir al golpe por golpe.
El cuarto asalto fue mucho más desprolijo. Aunque Gaspar trabajó mucho con la cintura, buscó boxearlo a Mansilla que debía apostar a una mano que lo deje ganador antes del límite. Pero en los cruces, Gaspar sacó un punto de ventaja por precisión imponiéndose en fallo mayoritario de los jueces.
Durante el festival fueron árbitros Nelson Ibáñez y Gustavo Ibáñez. Hubo un buen marco de público que se fue más que conforme con lo vivido en la noche del viernes, ya que previo al combate estelar de los profesionales, los pugilistas amateurs dieron un gran espectáculo.
Los amateurs
La noche en el gimnasio de calle Antenor Sajama 754 comenzó a puro golpes. Gabriel Colque despachó por fallo unánime de los jueces a Jesús "Ale" Ibáñez en el duelo de representantes de la Asociación "Marcelo Miranda".
El primer nocaut de la noche no tardó en llegar. En el segundo combate, Marcelo Ceballos (AJB) obligó a Lucas Sosa (AJB) a abandonar la contienda en la segunda vuelta. Después, ya en la tercera pelea en categoría hasta 69 kg, Álvaro Pardo (AJB) se impuso por nocaut ante Edgardo Guerrero (Yuto) en el segundo round.
La cuarta pelea fue en categoría hasta 60 kg. El "Chato" Gonzalo Cruz (AJB) le ganó con claridad por fallo mayoritario de los jueces a Juan Illescas (Yuto).
En la pelea siguiente Bruno Bravo (Yuto) fue descalificado en el cierre del segundo round ante Marcelo Gutiérrez (Lavalle) por golpe antideportivo cuándo ya había sonado la campana de cierre. Una mala actitud que el rincón del pupilo deberá corregir. Por último, Sergio Décima (AJB) le ganó en fallo unánime a Sergio Catari (Yuto) después de tres intensos asaltos. La diferencia y experiencia del "Loco" le dio un triunfo sin objeciones ante el pugilista de Yuto que pese a la desventaja siempre fue al frente y se brindó para el espectáculo. Con la derecha buscó una mano salvadora.
Los jueces Martínez Cánepa, César González y Brenda Carabajal marcaron en las tarjetas; 39.5-38.5, 38-37 y 40-36 respectivamente. Los números reflejaron la paridad del combate pero que siempre favoreció al pupilo local.
De entrada Gaspar buscó pegar abajo, la zona hepática del santiagueño fue cediendo poco a poco. Además arriba combinó en cada cruce. Sin embargo, Mansilla no quiso ser un simple partener y también buscó conectar, especialmente el cross de derecha.
En el segundo round, fue lo mejor del jujeño. De entrada hizo trastabillar a su rival con un derechazo perfecto que entró por el costado sacándole el aire. Pero el "Pibe" Mansilla siguió tirando y a pesar del amén del golpe, no se entregó y terminó la vuelta de pie.
El tercer asalto Elías Gaspar se descuidó y sintió algunas manos del pupilo orientado por el otrora campeón el mundo minimosca de la Organización Mundial de Boxeo. Pegó bien arriba, obligó al dueño de casa a retroceder, no obstante el "Zurdo" de Jujuy sabiendo que la ventaja era mínima optó por ir al golpe por golpe.
El cuarto asalto fue mucho más desprolijo. Aunque Gaspar trabajó mucho con la cintura, buscó boxearlo a Mansilla que debía apostar a una mano que lo deje ganador antes del límite. Pero en los cruces, Gaspar sacó un punto de ventaja por precisión imponiéndose en fallo mayoritario de los jueces.
Durante el festival fueron árbitros Nelson Ibáñez y Gustavo Ibáñez. Hubo un buen marco de público que se fue más que conforme con lo vivido en la noche del viernes, ya que previo al combate estelar de los profesionales, los pugilistas amateurs dieron un gran espectáculo.
Los amateurs
La noche en el gimnasio de calle Antenor Sajama 754 comenzó a puro golpes. Gabriel Colque despachó por fallo unánime de los jueces a Jesús "Ale" Ibáñez en el duelo de representantes de la Asociación "Marcelo Miranda".
El primer nocaut de la noche no tardó en llegar. En el segundo combate, Marcelo Ceballos (AJB) obligó a Lucas Sosa (AJB) a abandonar la contienda en la segunda vuelta. Después, ya en la tercera pelea en categoría hasta 69 kg, Álvaro Pardo (AJB) se impuso por nocaut ante Edgardo Guerrero (Yuto) en el segundo round.
La cuarta pelea fue en categoría hasta 60 kg. El "Chato" Gonzalo Cruz (AJB) le ganó con claridad por fallo mayoritario de los jueces a Juan Illescas (Yuto).
En la pelea siguiente Bruno Bravo (Yuto) fue descalificado en el cierre del segundo round ante Marcelo Gutiérrez (Lavalle) por golpe antideportivo cuándo ya había sonado la campana de cierre. Una mala actitud que el rincón del pupilo deberá corregir. Por último, Sergio Décima (AJB) le ganó en fallo unánime a Sergio Catari (Yuto) después de tres intensos asaltos. La diferencia y experiencia del "Loco" le dio un triunfo sin objeciones ante el pugilista de Yuto que pese a la desventaja siempre fue al frente y se brindó para el espectáculo. Con la derecha buscó una mano salvadora.