°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Arrasador e inesperado triunfo de David Cameron

Sabado, 09 de mayo de 2015 00:00
DAVID CAMERON / EL PRIMER MINISTRO ANUNCIÓ EL TRIUNFO DEL PARTIDO CONSERVADOR JUNTO A SU ESPOSA SAMANTHA.
El Partido Conservador británico obtuvo un triunfo tan inesperado como arrasador en los comicios del Reino Unido, con el logro de una mayoría absoluta que mantiene a David Cameron en el poder y en una posición aún más fuerte que antes, lo que presagia una nueva relación del país con Europa y la continuidad de las medidas de ajuste.
Escrutada la totalidad de los votos, los conservadores obtuvieron 331 de las 650 bancas de la Cámara de los Comunes, un resultado que permitirá a esa fuerza gobernar sin necesidad de recurrir a alianzas con agrupaciones menores y que marca una conclusión de las elecciones mucho más rápida que la que se anticipaba.
Los sondeos de intención de voto anteriores a los comicios de ayer mostraban a los conservadores empatados con el opositor Partido Laborista, una paridad que presagiaba largas negociaciones post electorales para formar gobierno y que había generado temores a un vacío de poder y a la inestabilidad de la libra.
Luego de reunirse ayer con la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham, como marca el protocolo, Cameron regresó a su residencia oficial del número 10 de Downing Street, en el centro de Londres, donde dio su discurso de victoria y confirmó que formará un gobierno de mayoría conservadora.
En un mensaje de tono conciliador, el jefe de gobierno, de 48 años, felicitó a los líderes Nick Clegg, socio menor de la coalición en el gobierno saliente, y Ed Miliband, del Partido Laborista, luego de que ambos presentaran sus renuncias tras un decepcionante desempeño.
"Gobernaremos como el partido de una sola nación", dijo Cameron, quien ratificó a sus principales ministros, frente a su residencia, donde reafirmó sus planes de celebrar un referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) y prometió completar el programa económico de su anterior gobierno, marcado por el ajuste.
"Podemos hacer de Gran Bretaña un lugar donde una buena vida está al alcance de la mano para cualquier persona que desee trabajar y hacer lo correcto", declaró.
Cameron, el primer jefe de gobierno conservador en ser reelecto desde Margaret Thatcher, prometió contrarrestar el crecimiento de los nacionalistas escoceses del Partido Nacional Escocés (SNP, por sus siglas en inglés) con mayores poderes de autonomía para Escocia y Gales.
La categórica victoria le permitió a Cameron ratificar esta tarde a sus ministros de Economía, George Osborne; Interior, Theresa May; Defensa, Michael Fallon; y Asuntos Exteriores, Philip Hammond.
La participación fue del 66%, un poco más que en 2010.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Partido Conservador británico obtuvo un triunfo tan inesperado como arrasador en los comicios del Reino Unido, con el logro de una mayoría absoluta que mantiene a David Cameron en el poder y en una posición aún más fuerte que antes, lo que presagia una nueva relación del país con Europa y la continuidad de las medidas de ajuste.
Escrutada la totalidad de los votos, los conservadores obtuvieron 331 de las 650 bancas de la Cámara de los Comunes, un resultado que permitirá a esa fuerza gobernar sin necesidad de recurrir a alianzas con agrupaciones menores y que marca una conclusión de las elecciones mucho más rápida que la que se anticipaba.
Los sondeos de intención de voto anteriores a los comicios de ayer mostraban a los conservadores empatados con el opositor Partido Laborista, una paridad que presagiaba largas negociaciones post electorales para formar gobierno y que había generado temores a un vacío de poder y a la inestabilidad de la libra.
Luego de reunirse ayer con la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham, como marca el protocolo, Cameron regresó a su residencia oficial del número 10 de Downing Street, en el centro de Londres, donde dio su discurso de victoria y confirmó que formará un gobierno de mayoría conservadora.
En un mensaje de tono conciliador, el jefe de gobierno, de 48 años, felicitó a los líderes Nick Clegg, socio menor de la coalición en el gobierno saliente, y Ed Miliband, del Partido Laborista, luego de que ambos presentaran sus renuncias tras un decepcionante desempeño.
"Gobernaremos como el partido de una sola nación", dijo Cameron, quien ratificó a sus principales ministros, frente a su residencia, donde reafirmó sus planes de celebrar un referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) y prometió completar el programa económico de su anterior gobierno, marcado por el ajuste.
"Podemos hacer de Gran Bretaña un lugar donde una buena vida está al alcance de la mano para cualquier persona que desee trabajar y hacer lo correcto", declaró.
Cameron, el primer jefe de gobierno conservador en ser reelecto desde Margaret Thatcher, prometió contrarrestar el crecimiento de los nacionalistas escoceses del Partido Nacional Escocés (SNP, por sus siglas en inglés) con mayores poderes de autonomía para Escocia y Gales.
La categórica victoria le permitió a Cameron ratificar esta tarde a sus ministros de Economía, George Osborne; Interior, Theresa May; Defensa, Michael Fallon; y Asuntos Exteriores, Philip Hammond.
La participación fue del 66%, un poco más que en 2010.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD