La Escuela de Danzas "Cristina del Valle" está recibiendo en los últimos tiempos varias distinciones que le hacen bien a la institución.
inicia sesión o regístrate.
La Escuela de Danzas "Cristina del Valle" está recibiendo en los últimos tiempos varias distinciones que le hacen bien a la institución.
Su directora, María del Carmen Calneggia, fue destacada a fines del año pasado premiada por su labor solidaria con el premio "Madre Teresa".
Y recientemente, uno de los docentes del staff de la escuela, el profesor de Tango, Gustavo Zelaya y su compañera, estuvieron representando a Jujuy en la 5º Feria Internacional del Libro del Zicosur, en Chile.
El bailarín y docente fue especialmente invitado por la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales, para mostrar su arte en la apertura de la Filzic 2015 (5ta feria internacional del Libro Zicosur).
Esta convocatoria tuvo lugar en Antofagasta, Chile donde contó con la participación de varios artistas de distintas provincias del país.
Nuestro artista y embajador dejó muy bien parado el tango de Jujuy.
Su actuación fue coronada por calurosos aplausos reiterando el éxito vivido en la actuación del mes de diciembre, en la edición del año 2014.
El también coreógrafo forma parte del staff de docentes de la escuela de danzas Cristina del Valle donde imparte sus clases los días martes y jueves a partir de las 21.
La directora de la escuela, María del Carmen Calneggia manifestó su orgullo por contar con un docente de este nivel entre su personal.
La escuela artística
Recordemos que la escuela de danzas “Cristina del Valle” cuenta con distintas disciplinas artísticas y lleva más de 40 años de trayectoria, abocada a la formación de niños desde muy temprana edad, adolescentes y adultos.
Se puede aprender danzas como tango, folclore, flamenco, hip hop, tap, árabe, bollywood, tribal, malambo, español, danza jazz, comedia musical y danzas nativas, que adentrará a un mundo donde las distintas expresiones irán cobrando un despliegue de forma y color.