Hoy en Humahuaca se inaugurará el Museo Municipal Interpretativo “Héroes de la Independencia”, a pasos de la histórica Torre de Santa Bárbara.
El programa de actos se desarrollará desde las 10, y luego de las palabras del intendente Leonel Herrera y del gerente de Turismo, Dante Álvarez, se bendecirá el museo y descubrirá una placa recordatoria. Los presentes podrán hacer un recorrido del nuevo museo, apreciar una exhibición audiovisual sobre la historia de Soto Avendaño y la construcción del majestuoso Monumento a los "Héroes de la Independencia en la Quebrada de Humahuaca".
A través del Programa Municipal de Protección y Preservación de Nuestros Lugares y Sitios Más Preciados, se vino trabajando en la recuperación de la parte interna del Monumento a los "Héroes de la Independencia en la Quebrada de Humahuaca".
Una de las principales propuestas del intendente Herrera es la puesta en valor del patrimonio histórico, cultural, religioso y arqueológico de toda la jurisdicción municipal.
Es así que con fondos propios de la municipalidad, “un profundo amor y respeto por la herencia que nos transmitieron nuestros mayores y antepasados recientes y antiguos y el compromiso asumido por esta gestión”, según destacó el jefe comunal, es que en un año y medio se realizaron las siguientes obras: protección y preservación de la histórica Torre de Santa Bárbara, resguardo y cercado del Antigal de Santa Bárbara, protección y preservación de la estatua del General San Martín en la plaza homónima, protección del busto al coronel Manuel Eduardo Arias y puesta en valor de la imagen de San Francisco Solano (quién da su bendición al mediodía).
Este programa también prevé: la puesta en valor del Cabildo Municipal, el Cercado de la Plaza Sargento Mariano Gómez, y cerramiento perimetral del Área de Aglutinación del Monumento a los "Héroes de la Independencia en la Quebrada de Humahuaca", entre otros.
Entre las actividades que se realizarán en torno a la inauguración del Museo Municipal Interpretativo, está la I Festiferia de la Quinua y el Trueque de Productos Andinos.
Luego de la inauguración del museo, habrá una gran sahumada a todos los presentes a cargo de una dualidad que representará a los productores agropecuarios y artesanos.
Posteriormente se realizará la apertura del trueque, 13, almuerzo comunitario con actuación de copleros, contrapuntos, solistas de canto y conjuntos folclóricos.