Se conmemoraron 51 años de la marcha heroica de los mineros realizada el 8 de mayo de 1964, en el marco del II Encuentro de ExMineros, Familiares y Mineros de El Aguilar en Humahuaca. La comisión de conmemoración "50 años de la marcha de los mineros", Aoma seccional Mina El Aguilar, Intendencia de Humahuaca, Centro Vecinal Barrio 23 de Agosto Humahuaca y comisión Hijos de ExMineros organizaron un programa de tres jornadas.
inicia sesión o regístrate.
Se conmemoraron 51 años de la marcha heroica de los mineros realizada el 8 de mayo de 1964, en el marco del II Encuentro de ExMineros, Familiares y Mineros de El Aguilar en Humahuaca. La comisión de conmemoración "50 años de la marcha de los mineros", Aoma seccional Mina El Aguilar, Intendencia de Humahuaca, Centro Vecinal Barrio 23 de Agosto Humahuaca y comisión Hijos de ExMineros organizaron un programa de tres jornadas.
Fueron homenajeados los exmineros que formaron parte de la comisión directiva del Soma en 1976, víctimas de la última dictadura cívico militar empresarial, donde fueron detenidos 32 trabajadores de El Aguilar, de los que posteriormente el único desaparecido fue Avelino Bazán.
En estas jornadas intensas de memoria y reflexión, paralelamente con la semana de la minería, los exmineros conmemoraron aquella marcha histórica y la llegada a Humahuaca; pueblo que los recibió y los atendió alentándolos para que sigan la marcha para reivindicar sus derechos salariales y sociales. Estos dirigentes, pupilos de Avelino Bazán, se organizaron para frenar atropellos de la entonces compañía Mina El Aguilar, en un momento donde el poder económico proponía disciplinar el accionar gremial a favor de las empresas y políticas conservadoras instalando la persecución y la represión.
En el próximo encuentro se trabajará sobre el compromiso de las mujeres en la lucha sindical junto a sus esposos
Se realizó un panel de los exdirigentes del Soma: Roberto Valeriano, secretario general; Mariano Rodríguez, tesorero, y Dina Cardoso, sobrina de Avelino Bazán, entre otros, quienes relataron sus experiencias, el papel de la mujer y alentaron a seguir luchando a la nueva dirigencia.
También se presentó el libro "Voces de la Memoria" Tomo I, de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos de Jujuy y Ediunju, texto donde están plasmados los testimonios de los mineros en la causa Avelino Bazán, en el marco del primer juicio de lesa humanidad en Jujuy.
Ayer finalizaron con actos protocolares en la plaza de los mineros "Avelino Bazán": en el barrio 23 de Agosto se descubrió una placa y hubo desfile. Se escucharon palabras del intendente Leonel Herrera y de Roberto Troncoso (h). "No desperdiciemos el sacrificio de tantos compañeros". Participaron legisladores Mariela Ortíz, Eva Cruz y Néstor Sanabia, entre otros.