Todos los años, los propietarios de inmuebles en alquiler adecuan los precios de sus propiedades siguiendo diversos parámetros, entre ellos la valuación del inmueble, la realidad que atraviesa la provincia y la demanda que existe en el mercado inmobiliario. Sin embargo, en muchos casos los dueños deben ser flexibles a la hora de fijar los precios, ya que si bien en Jujuy la demanda es grande, la mayoría busca un lugar con un precio acorde a sus posibilidades.
inicia sesión o regístrate.
Todos los años, los propietarios de inmuebles en alquiler adecuan los precios de sus propiedades siguiendo diversos parámetros, entre ellos la valuación del inmueble, la realidad que atraviesa la provincia y la demanda que existe en el mercado inmobiliario. Sin embargo, en muchos casos los dueños deben ser flexibles a la hora de fijar los precios, ya que si bien en Jujuy la demanda es grande, la mayoría busca un lugar con un precio acorde a sus posibilidades.
Lo mismo sucede con el alquiler de locales comerciales, y hasta con mayor énfasis, ya que los comerciantes deben afrontar numerosos costos para poder mantenerse a lo largo del tiempo.
Ente año, al igual que el 2014, la mayoría de los alquileres mantuvo su porcentaje de aumento anual en un 30%, e incluso algunos llegaron a 25%, a fin de no perder a sus inquilinos. Aun así, desde la Cámara Inmobiliaria de Jujuy (Ciju) advirtieron que muchas familias optan por cambiarse a propiedades más económicas, debido a los altos costos que deben afrontar a raíz de los permanentes aumentos.
Susana Marino, vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Jujuy, aseguró que si bien la demanda de alquileres es grande, los valores que se manejan en el mercado impiden que se concrete la locación. Es que además de buscar una cierta comodidad, calidad del inmueble y una buena ubicación, la gente busca precios.
Uno de los grandes inconvenientes que manifestó la martillera es que a pesar de haber una gran demanda, en Jujuy no hay mucha oferta, ya que si bien en los diarios se publican muchos avisos de alquileres, gran parte no se concretan justamente porque los valores son demasiados altos, de hecho señaló que “muchas familias deciden desocupar un departamento y cambiarse a una casa ya que los primeros tienen costos altos debido a las expensas y cocheras que se deben pagar por aparte, entonces con ese mismo valor o uno menor pueden alquilar una casa”, dijo.
Por otra parte, especificó que este año las inmobiliarias que se encuentran adheridas a la Cámara Inmobiliaria de Jujuy han mantenido el porcentaje de aumento anual en un 30% el cual se aplica sobre el monto total del alquiler con el que se inicia el contrato y que incluso algunos la fijaron en un 25%. Además, recalcó que los precios varían si se trata de un departamento o de una casa, como así también de la ubicación en la que se encuentre el inmueble, aunque aseguró que actualmente las diferencias no están tan marcadas.
“En los barrios residenciales se manejan determinados precios, distintos a los que existen en el centro y en los barrios de la zona sur. Sin embargo, actualmente se han equiparado bastante por cuanto existe una necesidad por parte de la gente de alquilar y una necesidad de los propietarios de conseguir inquilinos, entonces algunos entienden que para poder alquilar deben bajar los precios y los que tienen precios bajos aprovechan la situación para subirlos”, acotó Marino.