¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

14°
4 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Río Grande fue una sombra en su estadio

Martes, 24 de marzo de 2015 00:00
Por la última fecha de la fase regular y en el marco del torneo Federal de básquetbol, Asociación Río Grande de la Mendieta, cayó en el "René Raúl Romero" ante Nicolás Avellaneda de Santiago del Estero 75-60. Fueron las autoridades: primer juez: Gauna Cristóbal S., segundo juez: Chacana Luis Reynaldo, comisario técnico: Florio Martín Laureano.
Tal como lo indica la tabla de posiciones, el encuentro comenzó con el que terminó segundo, concentrado en lo que debía hacer, ganar el partido. Río Grande por el contrario, nos volvió a mostrar aquella vieja imagen de un equipo dormido, desconcentrado, sin ánimo.
Mientras el local perdía pelotas, la visita (que no hizo otra cosa que hacer circular el balón), sacaba diferencias a su favor, que a su vez le permitían al Mocho Small mover el banco sin perder el control del marcador final. El cuarto terminó 10 - 21.
El segundo parcial, no mostró nada nuevo excepto que cuando el azucarero apretó las marcas, achicó diferencias que llegaron a ser de 8, en dos oportunidades.
El profesor Barraza intentó mover el banco buscando el equilibrio, equilibrio que apareció solo por momentos, en ese ir y venir de jugadores lo sacó a Nahuel Lofredo cuando el bonaerense estaba convirtiendo en zona pintada y dejó en la cancha a Maximiliano Avila que poco le aportó al azucarero. Se fueron al descanso largo 26 - 39.
El tercer cuarto
En el tercer parcial, Río Grande, según sus viejas costumbre, salió a jugársela el todo por el todo, con aquellas tácticas, que desde hace un tiempo no utilizaba, pues los sistemas (coordinación) defensivos y ofensivos, pasaron a ser A, B, C de la transformación para mejor del "azucarero".
El juego entonces fue mucho más dinámico, con transiciones veloces, y definiciones con cortes individuales, de juego en equipo, nada. A pesar de eso, el parcial fue favorable al local 20 - 13 y el marcador general 46 - 52
En el ultimo parcial, el ímpetu de Río Grande se desvaneció, Avellaneda se mantuvo siempre arriba en el marcador a pesar de que Río Grande le achicó la diferencia a dos, pero no supo conservarla, permitiéndole a los santiagueños recuperar la diferencia que al final del partido fue de 15 puntos. 60 - 75
Cuando todos esperaban un final de fase acorde a la evolución del "azucarero", se tuvieron que conformar con la pálida imagen a la que nos tenían acostumbrados en otros tiempos.
Ahora, plantel y cuerpo técnico, deben poner su mente en lo que será la 2ª Fase (serie al mejor de cinco), ante Facundo de La Rioja, cuyos dos primero encuentro se jugarán en la "Caldera Verde", el 27 y 29 de marzo
Síntesis:
Río Grande 6 J. Bustamante (17), 7 N. Lofredo (9), 9 G. Ibarra (5), 10
W. Lezcano (6), 11 M. Maidana (11), 4 H. Loto (0), 5 J. Otero Bustos (0), 8 J. Morales
(2), 12 G. Gómez (0), 13 M. Avila (9), 15 J. Ramos (c) (1)
N. Avellaneda 75: 4 D. Tarchini (19), 5 P. Martínez (11), 8 F. Small (c)(13), 10
J. Auat (9), 15 M. Balteiro (10), 6 F. Hoyos (2), 7 M. Manfredi (2), 9 G. Flores (0),
12 J. Ledesma (0), 13 M. Martínez (9)

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Por la última fecha de la fase regular y en el marco del torneo Federal de básquetbol, Asociación Río Grande de la Mendieta, cayó en el "René Raúl Romero" ante Nicolás Avellaneda de Santiago del Estero 75-60. Fueron las autoridades: primer juez: Gauna Cristóbal S., segundo juez: Chacana Luis Reynaldo, comisario técnico: Florio Martín Laureano.
Tal como lo indica la tabla de posiciones, el encuentro comenzó con el que terminó segundo, concentrado en lo que debía hacer, ganar el partido. Río Grande por el contrario, nos volvió a mostrar aquella vieja imagen de un equipo dormido, desconcentrado, sin ánimo.
Mientras el local perdía pelotas, la visita (que no hizo otra cosa que hacer circular el balón), sacaba diferencias a su favor, que a su vez le permitían al Mocho Small mover el banco sin perder el control del marcador final. El cuarto terminó 10 - 21.
El segundo parcial, no mostró nada nuevo excepto que cuando el azucarero apretó las marcas, achicó diferencias que llegaron a ser de 8, en dos oportunidades.
El profesor Barraza intentó mover el banco buscando el equilibrio, equilibrio que apareció solo por momentos, en ese ir y venir de jugadores lo sacó a Nahuel Lofredo cuando el bonaerense estaba convirtiendo en zona pintada y dejó en la cancha a Maximiliano Avila que poco le aportó al azucarero. Se fueron al descanso largo 26 - 39.
El tercer cuarto
En el tercer parcial, Río Grande, según sus viejas costumbre, salió a jugársela el todo por el todo, con aquellas tácticas, que desde hace un tiempo no utilizaba, pues los sistemas (coordinación) defensivos y ofensivos, pasaron a ser A, B, C de la transformación para mejor del "azucarero".
El juego entonces fue mucho más dinámico, con transiciones veloces, y definiciones con cortes individuales, de juego en equipo, nada. A pesar de eso, el parcial fue favorable al local 20 - 13 y el marcador general 46 - 52
En el ultimo parcial, el ímpetu de Río Grande se desvaneció, Avellaneda se mantuvo siempre arriba en el marcador a pesar de que Río Grande le achicó la diferencia a dos, pero no supo conservarla, permitiéndole a los santiagueños recuperar la diferencia que al final del partido fue de 15 puntos. 60 - 75
Cuando todos esperaban un final de fase acorde a la evolución del "azucarero", se tuvieron que conformar con la pálida imagen a la que nos tenían acostumbrados en otros tiempos.
Ahora, plantel y cuerpo técnico, deben poner su mente en lo que será la 2ª Fase (serie al mejor de cinco), ante Facundo de La Rioja, cuyos dos primero encuentro se jugarán en la "Caldera Verde", el 27 y 29 de marzo
Síntesis:
Río Grande 6 J. Bustamante (17), 7 N. Lofredo (9), 9 G. Ibarra (5), 10
W. Lezcano (6), 11 M. Maidana (11), 4 H. Loto (0), 5 J. Otero Bustos (0), 8 J. Morales
(2), 12 G. Gómez (0), 13 M. Avila (9), 15 J. Ramos (c) (1)
N. Avellaneda 75: 4 D. Tarchini (19), 5 P. Martínez (11), 8 F. Small (c)(13), 10
J. Auat (9), 15 M. Balteiro (10), 6 F. Hoyos (2), 7 M. Manfredi (2), 9 G. Flores (0),
12 J. Ledesma (0), 13 M. Martínez (9)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD