¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Renunció un perito

Martes, 24 de marzo de 2015 00:00
El psiquiatra Ricardo Risso, quien iba a realizar una "autopsia psicológica" del exfiscal, Alberto Nisman, pidió que se deje sin efecto su designación como perito de la querella en la causa que investiga la muerte del extitular de la Unidad Especial Amia. "No están dadas las condiciones para realizar ahora una autopsia psicológica, toda vez que las personas por entrevistar se hallan en plena actividad agonística o declarando o sospechados, etcétera", señaló el profesional en su escrito de renuncia, que fue presentado el pasado lunes, pero trascendió una semana después. Asimismo añadió: "Hasta que se defina mejor su situación dentro del proceso de instrucción, la información que pueden aportar no ofrecerá el margen de confiabilidad necesario". En la presentación, Risso afirmó que "de hecho, las recomendaciones de expertos sugieren no hacer estas investigaciones antes de los dos a seis meses de la muerte, ni después del año y medio, para evitar infidelidad de recuerdos, por el estado de duelo", publicó el diario Clarín.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El psiquiatra Ricardo Risso, quien iba a realizar una "autopsia psicológica" del exfiscal, Alberto Nisman, pidió que se deje sin efecto su designación como perito de la querella en la causa que investiga la muerte del extitular de la Unidad Especial Amia. "No están dadas las condiciones para realizar ahora una autopsia psicológica, toda vez que las personas por entrevistar se hallan en plena actividad agonística o declarando o sospechados, etcétera", señaló el profesional en su escrito de renuncia, que fue presentado el pasado lunes, pero trascendió una semana después. Asimismo añadió: "Hasta que se defina mejor su situación dentro del proceso de instrucción, la información que pueden aportar no ofrecerá el margen de confiabilidad necesario". En la presentación, Risso afirmó que "de hecho, las recomendaciones de expertos sugieren no hacer estas investigaciones antes de los dos a seis meses de la muerte, ni después del año y medio, para evitar infidelidad de recuerdos, por el estado de duelo", publicó el diario Clarín.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD