°
18 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Día de la Reconquista se festejó en Humahuaca

Martes, 24 de marzo de 2015 00:00
Autoridades y estudiantes / Tras la entrega de las distinciones y libros en la ciudad histórica. 
En un emotivo acto se recordó en Humahuaca el Día de la Reconquista de Jujuy, con la presencia de Manuel Belgrano Lastra, descendiente del gran general Manuel Belgrano.
Belgrano Lastra, en su calidad de presidente del Instituto Nacional Belgraniano, llegó a la ciudad histórica acompañado por referentes del Instituto Belgraniano de Jujuy. En la oportunidad se hizo entrega de un medallón y diploma al alumno de la escuela 115 "Amero Luis Rusconi" de la localidad de Varas, Joel Kiyen Frites.
La conmemoración de la Reconquista de Jujuy evoca el retorno de los jujeños, con el general Belgrano, tras el éxodo de 1812. El 21 de marzo de 1813, Belgrano firmó el acta del Cabildo dando por recuperada la ciudad de las fuerzas patriotas como consecuencias de los triunfos de Tucumán y Salta.
El intendente de Humahuaca, Aldo Leonel Herrera, y la secretaria de Cultura, Elina Paredes, recibieron a las autoridades del Instituto Belgraniano y del establecimiento de la localidad de Varas, reconociendo el trabajo educativo que realiza esa institución.
En la ocasión se hizo entrega del medallón y diploma al mejor promedio periodo 2014, al alumno Joel Kiyen Frites, destacándose el valor de la educación que nos lego el prócer argentino. "La única forma de hacer libres a los pueblos es a través de la educación", se indicó.
El director de la escuela 115, Diego Puca, dijo que para él era "un gran honor, y seguramente para mis colegas es algo inolvidable porque para nosotros no siempre se da la posibilidad contar con altas autoridades de un Instituto de tan alto significado a nivel nacional, sabiendo que es un instituto que tiene que ver mucho con la historia de la patria. Yo que siempre trabajé en escuelas rurales sé lo que significa estar ahí, y en ese sentido mis agradecimientos, es un orgullo haber sido distinguido con el alumno Joel. Joel es sobrino nieto de alguien que ha sido muy importante para la localidad de Varas, y me estoy refiriendo al doctor Eulogio Frites, quien fue defensor de las comunidades aborígenes de la zona de Salta y Jujuy. Seguramente con este gran estimulo Joel el día de mañana será un gran profesional", enfatizó el docente.
Tras las palabras, se hizo entrega del libro "Ideales para la Patria", de la mano de Luis Grenni al director de la escuela de Varas, Diego Puca.
Prosiguiendo con el acto el intendente Herrera recibió la donación de libros de historia de Belgrano y de Jujuy para poder crear el sector Belgraniano en la ciudad de Humahuaca.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En un emotivo acto se recordó en Humahuaca el Día de la Reconquista de Jujuy, con la presencia de Manuel Belgrano Lastra, descendiente del gran general Manuel Belgrano.
Belgrano Lastra, en su calidad de presidente del Instituto Nacional Belgraniano, llegó a la ciudad histórica acompañado por referentes del Instituto Belgraniano de Jujuy. En la oportunidad se hizo entrega de un medallón y diploma al alumno de la escuela 115 "Amero Luis Rusconi" de la localidad de Varas, Joel Kiyen Frites.
La conmemoración de la Reconquista de Jujuy evoca el retorno de los jujeños, con el general Belgrano, tras el éxodo de 1812. El 21 de marzo de 1813, Belgrano firmó el acta del Cabildo dando por recuperada la ciudad de las fuerzas patriotas como consecuencias de los triunfos de Tucumán y Salta.
El intendente de Humahuaca, Aldo Leonel Herrera, y la secretaria de Cultura, Elina Paredes, recibieron a las autoridades del Instituto Belgraniano y del establecimiento de la localidad de Varas, reconociendo el trabajo educativo que realiza esa institución.
En la ocasión se hizo entrega del medallón y diploma al mejor promedio periodo 2014, al alumno Joel Kiyen Frites, destacándose el valor de la educación que nos lego el prócer argentino. "La única forma de hacer libres a los pueblos es a través de la educación", se indicó.
El director de la escuela 115, Diego Puca, dijo que para él era "un gran honor, y seguramente para mis colegas es algo inolvidable porque para nosotros no siempre se da la posibilidad contar con altas autoridades de un Instituto de tan alto significado a nivel nacional, sabiendo que es un instituto que tiene que ver mucho con la historia de la patria. Yo que siempre trabajé en escuelas rurales sé lo que significa estar ahí, y en ese sentido mis agradecimientos, es un orgullo haber sido distinguido con el alumno Joel. Joel es sobrino nieto de alguien que ha sido muy importante para la localidad de Varas, y me estoy refiriendo al doctor Eulogio Frites, quien fue defensor de las comunidades aborígenes de la zona de Salta y Jujuy. Seguramente con este gran estimulo Joel el día de mañana será un gran profesional", enfatizó el docente.
Tras las palabras, se hizo entrega del libro "Ideales para la Patria", de la mano de Luis Grenni al director de la escuela de Varas, Diego Puca.
Prosiguiendo con el acto el intendente Herrera recibió la donación de libros de historia de Belgrano y de Jujuy para poder crear el sector Belgraniano en la ciudad de Humahuaca.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD