°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Estado Islámico asumió ataque al Museo Bardo

Viernes, 20 de marzo de 2015 00:00
Ataque / Tunecinos protestan fuera del Museo Nacional del Bardo. 
En un archivo de audio distribuido por Internet, el grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó ayer la autoría del atentado en el Museo Bardo de Túnez, donde murieron al menos 23 personas y hubo unos 30 heridos.
El video homenajea a los dos "caballeros del Estado Islámico" que perpetraron el atentado, a los que identifica como Abu Zakaria al Tunisi y Abu Anas al Tunisi, informó la agencia de noticias Ansa.
Los apelativos probablemente sean "nombres de guerra" adoptados por los atacantes abatidos ayer por las autoridades, y que el primer ministro tunecino, Habib Essid, identificó ayer para una radio francesa como Saber Jachnaui y Yasin Labidi.
Labidi ya era conocido e investigado por los servicios de la inteligencia tunecina, señaló el primer ministro, si bien "estaba señalado por cosas no muy especiales".
Además, según la emisora Radio Mosaique de Túnez, fue detenida en su casa de la región de Sbitla, en el centro del país, una estudiante, hermana de Jachnaui.
Los nueve sospechosos detenidos, según fuentes tunecinas de seguridad, se encuentran en dependencias de la policía, que los estaría interrogando.
Cuatro de los detenidos, según el Gobierno tunecino citado por la prensa local, están directamente vinculados al ataque, y la eventual relación de los cinco restantes se está determinando.
Por lo demás, siguen las pesquisas en barrios periféricos de la capital y zonas montañosas vecinas a la frontera con Argelia, un área militar cerrada en la que el Ejército tunecino lucha desde hace meses con grupos yihadistas provenientes del Sahel, informó una agencia.
El ataque dejó al menos 23 muertos, en el mayor atentado sufrido por Túnez desde 2002, cuando 21 alemanes perecieron en un ataque similar en la isla de Djerba, y una treintena de personas heridas, la mayoría turistas.
Los viajeros fallecidos son de nacionalidad española, italiana, sudafricana, japonesa, colombiana, alemana, francesa y polaca. En el ataque murieron también dos tunecinos, uno de ellos policía.
Los españoles son dos, anunció ayer el ministro de relaciones exteriores de España, José Manuel García Margallo.
La prensa española informó además que se trata de un matrimonio de jubilados catalanes que vivían en la localidad valenciana de Sueca: Antonio Cirera Pérez, de 75 años, y Dolores Sánchez Rami, de 73. Además, se estaba buscando a otros dos españoles de los que no hay noticias.
Al menos tres hombres armados, vestidos con uniformes militares, intentaron ingresar al Parlamento tunecino, donde los legisladores debatían una reforma de la ley antiterrorista. La guardia de Seguridad del Parlamento se dio cuenta de que los uniformados no llevaban armas reglamentarias y, al pedirles que se detuvieran, se desató un tiroteo, mientras los atacantes se refugiaron en el Museo del Bardo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En un archivo de audio distribuido por Internet, el grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó ayer la autoría del atentado en el Museo Bardo de Túnez, donde murieron al menos 23 personas y hubo unos 30 heridos.
El video homenajea a los dos "caballeros del Estado Islámico" que perpetraron el atentado, a los que identifica como Abu Zakaria al Tunisi y Abu Anas al Tunisi, informó la agencia de noticias Ansa.
Los apelativos probablemente sean "nombres de guerra" adoptados por los atacantes abatidos ayer por las autoridades, y que el primer ministro tunecino, Habib Essid, identificó ayer para una radio francesa como Saber Jachnaui y Yasin Labidi.
Labidi ya era conocido e investigado por los servicios de la inteligencia tunecina, señaló el primer ministro, si bien "estaba señalado por cosas no muy especiales".
Además, según la emisora Radio Mosaique de Túnez, fue detenida en su casa de la región de Sbitla, en el centro del país, una estudiante, hermana de Jachnaui.
Los nueve sospechosos detenidos, según fuentes tunecinas de seguridad, se encuentran en dependencias de la policía, que los estaría interrogando.
Cuatro de los detenidos, según el Gobierno tunecino citado por la prensa local, están directamente vinculados al ataque, y la eventual relación de los cinco restantes se está determinando.
Por lo demás, siguen las pesquisas en barrios periféricos de la capital y zonas montañosas vecinas a la frontera con Argelia, un área militar cerrada en la que el Ejército tunecino lucha desde hace meses con grupos yihadistas provenientes del Sahel, informó una agencia.
El ataque dejó al menos 23 muertos, en el mayor atentado sufrido por Túnez desde 2002, cuando 21 alemanes perecieron en un ataque similar en la isla de Djerba, y una treintena de personas heridas, la mayoría turistas.
Los viajeros fallecidos son de nacionalidad española, italiana, sudafricana, japonesa, colombiana, alemana, francesa y polaca. En el ataque murieron también dos tunecinos, uno de ellos policía.
Los españoles son dos, anunció ayer el ministro de relaciones exteriores de España, José Manuel García Margallo.
La prensa española informó además que se trata de un matrimonio de jubilados catalanes que vivían en la localidad valenciana de Sueca: Antonio Cirera Pérez, de 75 años, y Dolores Sánchez Rami, de 73. Además, se estaba buscando a otros dos españoles de los que no hay noticias.
Al menos tres hombres armados, vestidos con uniformes militares, intentaron ingresar al Parlamento tunecino, donde los legisladores debatían una reforma de la ley antiterrorista. La guardia de Seguridad del Parlamento se dio cuenta de que los uniformados no llevaban armas reglamentarias y, al pedirles que se detuvieran, se desató un tiroteo, mientras los atacantes se refugiaron en el Museo del Bardo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD