¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

1 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El ELN liberó a cuatro geólogos secuestrados

Miércoles, 11 de marzo de 2015 00:00
Christoph Harnisch, de la Cicr. 
El Ejército de Liberación Nacional (ELN), segunda guerrilla de Colombia, liberó ayer a cuatro geólogos que mantenía secuestrados desde mediados de febrero, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr), que recibió a los profesionales en una misión integrada además por un representante de la Iglesia Católica.
El ELN actualmente en diálogos preliminares de paz con el gobierno colombiano, entregó a los retenidos en una zona rural del departamento de Norte de Santander, noreste de Colombia, según el comunicado emitido por el Cicr.
Tras un examen médico, una enfermera del Cicr que formaba parte de la misión humanitaria señaló que los liberados estaban en condiciones de ser trasladados en dos vehículos.
"Sabemos que las familias y los seres queridos de estas cuatro personas las están esperando y nos alegra poder ayudar a que se reúnan pronto con ellos", dijo Christoph Harnisch, jefe de la delegación del Cicr en Colombia.
Una vocera del Cicr no especificó dónde los secuestrados se encontrarán con sus familiares.
El ELN, que el domingo 1 de marzo liberó un alcalde retenido desde diciembre, se atribuyó a fines de febrero el secuestro de los cuatro geólogos, ocurrido el jueves 19 de ese mes en Norte de Santander, un departamento fronterizo con Venezuela. La retención de los profesionales se produjo, según el grupo rebelde, porque "se disponían a desarrollar estudios relacionados a las actividades mineras", a los que el grupo guerrillero se opone.
Los secuestrados fueron identificados como Luz Karina Bánquez Meléndez, Germán Ayala, Andrés Mauricio Botero Arias y John Elber Ríos Parra, todos empleados de la firma Gemi S.A.S., empresa contratada por el Servicio Geológico Colombiano (SGC), según un comunicado emitido días atrás por ese organismo del estado colombiano.
En junio pasado, el ELN anunció junto al gobierno que desarrollaban diálogos exploratorios para instalar una mesa de negociación formal para poner fin a 50 años de conflicto armado, como los que lleva con las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Ejército de Liberación Nacional (ELN), segunda guerrilla de Colombia, liberó ayer a cuatro geólogos que mantenía secuestrados desde mediados de febrero, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr), que recibió a los profesionales en una misión integrada además por un representante de la Iglesia Católica.
El ELN actualmente en diálogos preliminares de paz con el gobierno colombiano, entregó a los retenidos en una zona rural del departamento de Norte de Santander, noreste de Colombia, según el comunicado emitido por el Cicr.
Tras un examen médico, una enfermera del Cicr que formaba parte de la misión humanitaria señaló que los liberados estaban en condiciones de ser trasladados en dos vehículos.
"Sabemos que las familias y los seres queridos de estas cuatro personas las están esperando y nos alegra poder ayudar a que se reúnan pronto con ellos", dijo Christoph Harnisch, jefe de la delegación del Cicr en Colombia.
Una vocera del Cicr no especificó dónde los secuestrados se encontrarán con sus familiares.
El ELN, que el domingo 1 de marzo liberó un alcalde retenido desde diciembre, se atribuyó a fines de febrero el secuestro de los cuatro geólogos, ocurrido el jueves 19 de ese mes en Norte de Santander, un departamento fronterizo con Venezuela. La retención de los profesionales se produjo, según el grupo rebelde, porque "se disponían a desarrollar estudios relacionados a las actividades mineras", a los que el grupo guerrillero se opone.
Los secuestrados fueron identificados como Luz Karina Bánquez Meléndez, Germán Ayala, Andrés Mauricio Botero Arias y John Elber Ríos Parra, todos empleados de la firma Gemi S.A.S., empresa contratada por el Servicio Geológico Colombiano (SGC), según un comunicado emitido días atrás por ese organismo del estado colombiano.
En junio pasado, el ELN anunció junto al gobierno que desarrollaban diálogos exploratorios para instalar una mesa de negociación formal para poner fin a 50 años de conflicto armado, como los que lleva con las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD