¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

20°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Acusan a Rusia del conflicto en Ucrania

Miércoles, 11 de marzo de 2015 00:00
Victoria Nuland / La diplomática acusó a Rusia por el conflicto en Ucrania. 
Estados Unidos acusó ayer a Rusia de imponer un "reinado del terror" en Crimea y el este de Ucrania, mientras que el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, confirmó la retirada de la mayor parte de las armas pesadas de la zona en conflicto.
"Pese a que Ucrania está construyendo una nación pacífica, democrática e independiente sobre su territorio, Crimea y el este de Ucrania están dominados por un reinado del terror", dijo la jefa de la diplomacia estadounidense para Europa, Victoria Nuland, ante la comisión de Relaciones Exteriores del Senado.
La diplomática condenó "la ocupación ilegal" de Crimea y la "violencia y saqueos espantosos" que según Estados Unidos están siendo perpetrados por "Rusia y sus marionetas separatistas" en el este de Ucrania. Un conflicto que "costó la vida a más de 6.000 ucranianos, e igualmente a centenares de jóvenes rusos enviados por el Kremlin para que luchen y mueran en una guerra que su gobierno niega", añadió Nulan, que ya la semana pasada estimó en "miles" los soldados rusos en el frente ucraniano.
Paralelamente, el comandante de las tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) en Europa, Philip Breedlove, alertó de la "militarización" de Crimea, la península ucraniana anexionada hace un año por Rusia.
El ministro de Exteriores británico Philip Hammond reiteró esas acusaciones, afirmando que las actividades del presidente ruso Vladimir Putin en Crimea y el este de Ucrania "socavan" la seguridad de los países de Europa Oriental.
La Otan anunció el lunes que Estados Unidos comenzó a desplegar un contingente de 3.000 soldados en los países bálticos, cuyos gobiernos están preocupados por el papel de Rusia en la crisis ucraniana, aún más cuando Letonia, Lituania y Estonia, al igual que Ucrania, son exrepúblicas soviéticas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Estados Unidos acusó ayer a Rusia de imponer un "reinado del terror" en Crimea y el este de Ucrania, mientras que el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, confirmó la retirada de la mayor parte de las armas pesadas de la zona en conflicto.
"Pese a que Ucrania está construyendo una nación pacífica, democrática e independiente sobre su territorio, Crimea y el este de Ucrania están dominados por un reinado del terror", dijo la jefa de la diplomacia estadounidense para Europa, Victoria Nuland, ante la comisión de Relaciones Exteriores del Senado.
La diplomática condenó "la ocupación ilegal" de Crimea y la "violencia y saqueos espantosos" que según Estados Unidos están siendo perpetrados por "Rusia y sus marionetas separatistas" en el este de Ucrania. Un conflicto que "costó la vida a más de 6.000 ucranianos, e igualmente a centenares de jóvenes rusos enviados por el Kremlin para que luchen y mueran en una guerra que su gobierno niega", añadió Nulan, que ya la semana pasada estimó en "miles" los soldados rusos en el frente ucraniano.
Paralelamente, el comandante de las tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) en Europa, Philip Breedlove, alertó de la "militarización" de Crimea, la península ucraniana anexionada hace un año por Rusia.
El ministro de Exteriores británico Philip Hammond reiteró esas acusaciones, afirmando que las actividades del presidente ruso Vladimir Putin en Crimea y el este de Ucrania "socavan" la seguridad de los países de Europa Oriental.
La Otan anunció el lunes que Estados Unidos comenzó a desplegar un contingente de 3.000 soldados en los países bálticos, cuyos gobiernos están preocupados por el papel de Rusia en la crisis ucraniana, aún más cuando Letonia, Lituania y Estonia, al igual que Ucrania, son exrepúblicas soviéticas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD