María Esther Farfán sostuvo que no se tiene fecha precisa de la fundación de
Santa Catalina, pero como la iglesia es la única que conservó datos de su historia, se tomó como fecha para su recordación, el primer bautismo realizado en ella sacado de un libro que data aproximadamente del 1600. Al respecto la exdocente apuntó que el templo es el tercero en antigüedad, ya que la primera es la de Cerrillos, la segunda es la de Tafna, y la cuarta es la de Yavi, según le comentó el fallecido sacerdote redentorista, padre Ibáñez, antes que existiera la Prelatura de Humahuaca, ya que toda las iglesias de la provincia pertenecían a la Diócesis de Jujuy.
Santa Catalina no cuenta con ordenanzas que protejan los monumentos y edificios históricos del pueblo, por lo cual hablaron con el comisionado municipal Diego Solís para que haga todo lo atinente a fin de conservar este patrimonio.