El banquero,
Aldemir Bendine, hasta ahora presidente del Banco Estatal de
Brasil, reemplazará a Graça Foster al frente de Petrobras.
El consejo de administración de la empresa "aprobó por mayoría la elección de Aldemir Bendine" en una reunión en Sao Paulo, según un comunicado de
Petrobras.
La noticia derrumbó las acciones de la estatal petrolera en la bolsa de San Pablo, porque Bendine, aunque no pertenece a ningún partido político, es asociado al Partido de los Trabajadores (PT) de la presidente, Dilma Rousseff.
Bendine, de 51 años, es funcionario de carrera del Banco Estatal de Brasil, el mayor banco de Latinoamérica en activos, al que entró como pasante a los 14 años y preside la institución desde el 2009.
Frustración en la bolsa
En la bolsa de San Pablo, que prefería la designación de un técnico ajeno al PT, los papeles preferentes (sin derecho a voto) de Petrobras acumulaban pérdidas del 7,86%, (9,03 reales). Los ordinarios, por su parte, bajaban un 7,35% (9.30 reales). Arrastrado por esta caída, el índice Bovespa perdía un 1,43% a la misma hora.
"Bendine es un profesional de carrera del Banco do Brasil y un hombre de confianza del expresidente Lula. Se conserva, por tanto, una conexión política con el PT que no ha gustado al mercado", explicó el economista, Eduardo Velho, de la consultora Invx Global.
"El mercado contaba con alguien más ligado al sector privado y con mayor renombre internacional como Henrique Meirelles", añadió Velho, en referencia al expresidente del Banco Central de Brasil, uno de los nombres que barajó la prensa local.
El consejo de administración escogió además los sustitutos de los cinco directores que renunciaron el miércoles junto a Foster.
Iván de Souza Monteiro, también procedente del Banco de Brasil, asumirá como director financiero en sustitución de Almir Barbassa.
La trama va creciendo a cuentagotas y se anuncia como uno de los principales desafíos para la recién reelecta Rousseff.
El banquero,
Aldemir Bendine, hasta ahora presidente del Banco Estatal de
Brasil, reemplazará a Graça Foster al frente de Petrobras.
El consejo de administración de la empresa "aprobó por mayoría la elección de Aldemir Bendine" en una reunión en Sao Paulo, según un comunicado de
Petrobras.
La noticia derrumbó las acciones de la estatal petrolera en la bolsa de San Pablo, porque Bendine, aunque no pertenece a ningún partido político, es asociado al Partido de los Trabajadores (PT) de la presidente, Dilma Rousseff.
Bendine, de 51 años, es funcionario de carrera del Banco Estatal de Brasil, el mayor banco de Latinoamérica en activos, al que entró como pasante a los 14 años y preside la institución desde el 2009.
Frustración en la bolsa
En la bolsa de San Pablo, que prefería la designación de un técnico ajeno al PT, los papeles preferentes (sin derecho a voto) de Petrobras acumulaban pérdidas del 7,86%, (9,03 reales). Los ordinarios, por su parte, bajaban un 7,35% (9.30 reales). Arrastrado por esta caída, el índice Bovespa perdía un 1,43% a la misma hora.
"Bendine es un profesional de carrera del Banco do Brasil y un hombre de confianza del expresidente Lula. Se conserva, por tanto, una conexión política con el PT que no ha gustado al mercado", explicó el economista, Eduardo Velho, de la consultora Invx Global.
"El mercado contaba con alguien más ligado al sector privado y con mayor renombre internacional como Henrique Meirelles", añadió Velho, en referencia al expresidente del Banco Central de Brasil, uno de los nombres que barajó la prensa local.
El consejo de administración escogió además los sustitutos de los cinco directores que renunciaron el miércoles junto a Foster.
Iván de Souza Monteiro, también procedente del Banco de Brasil, asumirá como director financiero en sustitución de Almir Barbassa.
La trama va creciendo a cuentagotas y se anuncia como uno de los principales desafíos para la recién reelecta Rousseff.