¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Anuncian plan de mejoramiento edilicio para escuelas de Jujuy

Sabado, 28 de febrero de 2015 00:00
<p>OBRAS/ SE REALIZARÁN REFACCIONES EN DIFERENTES ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS.</p>&nbsp;

A poco de que los estudiantes retornen a las aulas, desde el Ministerio de Educación se presentó el Programa de Ejecución de Mejoras de Obras Edilicias Educativas (Pemoee) que contempla obras en cuarenta nuevos edificios escolares, ampliaciones en treinta establecimientos y refacciones menores en otros seiscientos. Los fondos para llevar adelante la iniciativa provienen tanto del Gobierno provincial como de Nación.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A poco de que los estudiantes retornen a las aulas, desde el Ministerio de Educación se presentó el Programa de Ejecución de Mejoras de Obras Edilicias Educativas (Pemoee) que contempla obras en cuarenta nuevos edificios escolares, ampliaciones en treinta establecimientos y refacciones menores en otros seiscientos. Los fondos para llevar adelante la iniciativa provienen tanto del Gobierno provincial como de Nación.

Los detalles fueron dados a conocer frente a la prensa, con la presencia de la titular del área Florencia Gelmetti además del secretario de Infraestructura Educativa, Julio Martínez y el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Ernesto Eisenberg. Explicaron que el año pasado se realizó el relevamiento de necesidades edilicias de las instituciones educativas de la provincia que permitió a partir de enero de este año, comenzar con un proceso de acompañamiento a cada establecimiento.

Durante el encuentro con la prensa se especificó que trescientas once escuelas reciben alrededor de 25 millones de pesos desde Nación, mientras que las obras de trescientas cuatro instituciones educativas se encuentran a cargo de la provincia, “con un gran esfuerzo del Ministerio de Hacienda”, dijo la ministra. Los fondos nacionales vislumbran reparaciones menores, ampliaciones y refacciones mediante diferentes líneas como “Mas escuelas”; mientras que la provincia solventó capital para el mantenimiento básico y anual de edificios, y construcción de obras menores; estás ultimas ya ejecutadas en 600 establecimientos, aseguró la funcionaria.

Un monto diferencial reciben las escuelas técnicas de la provincia, al requerir un equipamiento específico y particularidades diferentes.

Mediante una infografía, destacaron que en la provincia existen 40 edificios escolares nuevos, de los cuales 16 ya están condiciones de ser estregados por las constructoras, 10 se inaugurarán antes de mayo y 6 que se abrirán luego de ese mes. En el resto de los edificios continuarán las obras. Del mismo modo, en la provincia se están desarrollando 30 ampliaciones en escuelas del nivel primario y secundario.

En cuanto a las regiones en el que se despliegan las labores, la ministra resaltó que se avanza equitativamente en todas las localidad, priorizando tener una similar inversión de fondos.

Este plan será presentado también la próxima semana a supervisores que acompañarán este proceso y los funcionarios junto a equipos técnicos visitarán cada escuela para continuar relevando el trabajo realizado, y así mejorar la calidad de enseñanza de los estudiantes.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD