El juez federal Luis Rodríguez rechazó ayer el pedido de la defensa del dirigente oficialista Luis D'Elía de prescripción de la causa en la que está procesado por discriminación a los hermanos Sergio y Pablo Schoklender, ex apoderados de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, por llamarlos "paisanos", en alusión a su condición de judíos.
El abogado de D'Elía, Adrián Albor, había pedido la prescripción al entender que se habían vencido los plazos para acusar desde que el dirigente había sido citado a indagatoria cuando la causa tramitaba en la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, el magistrado sostuvo que la Justicia porteña había intimado a D'Elía, pero el llamado a indagatoria lo hizo la Justicia federal en mayo de 2014, por lo que la causa no está prescripta.
"Entiendo que desde la fecha de comisión del hecho hasta su llamado a prestar declaración indagatoria no transcurrió el plazo de prescripción de la acción penal para este delito", sostuvo el magistrado.
El juez Rodríguez procesó a D'Elía por violar el artículo 3 de la ley de actos discriminatorios que pena con un mes a tres años de prisión a quienes "participaren en una organización o realizaren propaganda basados en ideas o teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color, que tengan por objeto la justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa en cualquier forma".
PUBLICIDAD