°
18 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD
CGT

Las tres CGT rumbo a la reunificación sindical

Lunes, 07 de diciembre de 2015 01:30
TRES CGT / LUIS BARRIONUEVO, HUGO MOYANO Y ANTONIO CALÓ BUSCAN LA UNIDAD.
Si la reunificación del peronismo aparece complicada, la de la Confederación General del Trabajo (CGT) también muestra cimbronazos a pesar de la necesidad de unidad para hacer frente a un gobierno que no surgió en el seno del justicialismo.
Moyano estaría dispuesto a dar un paso al costado, luego de tender buenos puentes de comunicación con el PRO e incluso con el propio presidente electo Mauricio Macri, con quien tuvo una reunión cordial la semana pasada. Sabe Moyano que, por ejemplo, una de las ramas más numerosas del gremio, la de la recolección de basura, no tendrá demasiados inconvenientes con los gobierno nacional y bonaerense, por más que Macri desoyó sus pedidos para los puestos relevantes en el ministerio de Transporte, la rama vertebral de los camioneros.
Antonio Caló tiene todavía un año más de mandato en la hasta ahora denominada CGT oficialista (que será opositora desde el 10 de diciembre) y quiere seguridad de que la reunificación no sea un "mamarracho más" para dejar su puesto al frente de esa central obrera.
Quienes acompañan a Caló no quieren que los hombres de Moyano tengan puestos relevantes en la conducción de una eventual única CGT: el acto por el Día de la Militancia en el que los moyanistas hicieron un guiño electoral a Macri generó mucho ruido en el movimiento obrero.
Después de ese acto Moyano fue señalado como responsable de la división y derrota electoral, junto a Luis Barrionuevo, titular de la minoritaria CGT Azul y Blanca.
En medio de estas disidencias, José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Andrés Rodríguez (Upcn) y Gerardo Martínez (Uocra), están en la búsqueda de la conformación de una unidad estratégica, que defina líneas políticas de largo plazo.
Los desafíos de una central única
Los primeros lineamientos ya fueron acordados: tener una nueva CGT unificada en el primer trimestre del año próximo, y prepararse para dar batalla en la reunificación del Partido Justicialista, aunque creen que esta llegará recién a fines del 2016 o a comienzos del 2017, según las urgencias políticas que se generen ante el nuevo Gobierno.
El próximo desafío sindical será el plenario de secretario generales unificado previsto para el 17 de diciembre. Las tres centrales obreras peronistas concurrirán para fijar una posición ante el próximo gobierno.
Ya con las primeras medidas adoptadas por Macri sabrán cómo será el posicionamiento sindical a futuro y difundirán un documento con las decisiones del movimiento sindical peronista pre-unificado.
El otro gran desafío es la convocatoria al Comité Central Confederal, el máximo órgano que define las autoridades.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD