Van hacer su debut oficial este domingo en un marco espectacular como es el
Festival Provincial de Los Diques, que tendrá lugar en el
Camping Municipal de
El Carmen, desde las 12 del mediodía, con una amplia cartelera. La cita es el próximo sábado para ver nacer a La Sonata, una formación que se viene preparando hace un par de años, y que saldrá casi junto con su primer disco "Sin dudas", que lleva más de un año de preproducción y grabación.
Conversamos con uno de sus integrantes, Rodrigo Costas, para que nos de detalles de la presentación y del disco "Sin dudas".
La Sonata es una nueva propuesta musical folclórica de Jujuy, que fue muy pensada, muy trabajada, y en la que se están poniendo todas las expectativas para continuar un camino intenso de crecimiento. Está integrada por Rodrigo Costas, en voz y guitarra rítmica; Hugo Aldonate, en la segunda voz y guitarra; y Edgardo Escobar, en coros, charango y primera guitarra).
Rodrigo y Hugo hace casi diez años que no están en los escenarios, desde que cada uno se apartó de sus respectivas formaciones Grupo Chilcán y Los Norteños, respectivamente. Por su parte, Edgardo Escobar se separó hace dos años de la banda musical de La Cantada. Por lo tanto la experiencia no falta.
Los tres integrantes de La Sonata tuvieron sus primeras experiencias en otras formaciones reconocidas de nuestra provincia.
Le preguntamos a Rodrigo si hay algo de esas formaciones anteriores de cada uno en este nuevo proyecto. "En realidad no hay mucho de eso porque hemos arrancado de cero, hemos puesto todo de nosotros, pero si queda en nuestra experiencia lo aprendido con los otros grupos, es la base, pero musicalmente no nos parecemos", comenta en conversación con El Tribuno de Jujuy.
"Es un proyecto serio desde su concepción", dice, "en el disco grabaron grandes figuras como Los Izkierdos de la Cueva, La Cantada, etc., porque queremos dedicarnos a esto a pleno. Queremos trabajar con la música. Sabemos que tenemos una fábrica de canciones, e incluso ya estamos trabajando para el segundo disco", asegura entusiasmado el cantante.
La forma en que decidieron salir a los escenarios es ya armados, por eso esperaron tener incluso el primer disco listo. El trabajo llegará a Jujuy próximamente, puesto que ya está terminado, y se están realizando las reproducciones.
Sobre el disco
"Sin dudas", el primer trabajo discográfico de La Sonata, que marca el comienzo de este nuevo camino, contiene doce temas, todos de propia autoría. Rodrigo y Edgardo son los autores, y entienden que ya no sirve cantar canciones de las que se hicieron innumerables reproducciones, por eso apuestan a crear.
Hace un año comenzaron con la grabación del disco. Se hizo primero una preproducción y luego la grabación en Salta, en los estudios El Cerro y El Jardín de Carlos Carrizo. La edición se hizo en el estudio HEM de Jujuy, y las reproducciones se están haciendo en Buenos Aires.
Dice el cantante que el estilo es el de ritmos norteños, con huaynos, chuntunky, chacareras, baladas, y hasta un ballenato. La mayoría son letras de amor, pero con ritmos movidos, explica.
"Tenemos una identidad puramente jujeña, mucho viento, mucho charango, más allá de que haya una guitarra eléctrica o un fuelle. Queríamos que el disco suene bien jujeño. Vamos a salir con esa bandera", comenta.
Finalmente mencionó a todos los que fueron parte de este disco, como son el Bichi Allendes, bajista y productor musical del trabajo; Tony Izquierdo (Los Izkierdos de la Cueva), en batería; Germán Mercado (Los Nocheros) en acordeón y teclados; Daniel Choque (La Cantada) en vientos; y Carlos Carrizo de Tucumán.
Festival Provincial de Los Diques
La Sonata eligió para salir al ruedo, el escenario que se montará este sábado para el Festival Provincial de Los Diques, desde las 12 en el Camping Municipal de El Carmen. Actuarán La Cantada, Las Voces de Orán, Las 4 Cuerdas, Los Grillos Salamanqueros, Darío Flores y Los Loretos, Los Forasteros del Chaco, Nuestro Tiempo, Los Changos del Chamamé, y la flamante agrupación de La Sonata.
Participarán las tropillas de Salta La Caldereña, El Relincho y La Nochera; y las tropillas de Jujuy La Endiablada, La Salamanca, La Fogonera, y Los Naguales. Se prevén 40 montas y carreras de tambores y destreza criolla. Las voces son el payador Bagual Prieto, el relator Javier Cruz; y el animador Quique Arias.
Van hacer su debut oficial este domingo en un marco espectacular como es el
Festival Provincial de Los Diques, que tendrá lugar en el
Camping Municipal de
El Carmen, desde las 12 del mediodía, con una amplia cartelera. La cita es el próximo sábado para ver nacer a La Sonata, una formación que se viene preparando hace un par de años, y que saldrá casi junto con su primer disco "Sin dudas", que lleva más de un año de preproducción y grabación.
Conversamos con uno de sus integrantes, Rodrigo Costas, para que nos de detalles de la presentación y del disco "Sin dudas".
La Sonata es una nueva propuesta musical folclórica de Jujuy, que fue muy pensada, muy trabajada, y en la que se están poniendo todas las expectativas para continuar un camino intenso de crecimiento. Está integrada por Rodrigo Costas, en voz y guitarra rítmica; Hugo Aldonate, en la segunda voz y guitarra; y Edgardo Escobar, en coros, charango y primera guitarra).
Rodrigo y Hugo hace casi diez años que no están en los escenarios, desde que cada uno se apartó de sus respectivas formaciones Grupo Chilcán y Los Norteños, respectivamente. Por su parte, Edgardo Escobar se separó hace dos años de la banda musical de La Cantada. Por lo tanto la experiencia no falta.
Los tres integrantes de La Sonata tuvieron sus primeras experiencias en otras formaciones reconocidas de nuestra provincia.
Le preguntamos a Rodrigo si hay algo de esas formaciones anteriores de cada uno en este nuevo proyecto. "En realidad no hay mucho de eso porque hemos arrancado de cero, hemos puesto todo de nosotros, pero si queda en nuestra experiencia lo aprendido con los otros grupos, es la base, pero musicalmente no nos parecemos", comenta en conversación con El Tribuno de Jujuy.
"Es un proyecto serio desde su concepción", dice, "en el disco grabaron grandes figuras como Los Izkierdos de la Cueva, La Cantada, etc., porque queremos dedicarnos a esto a pleno. Queremos trabajar con la música. Sabemos que tenemos una fábrica de canciones, e incluso ya estamos trabajando para el segundo disco", asegura entusiasmado el cantante.
La forma en que decidieron salir a los escenarios es ya armados, por eso esperaron tener incluso el primer disco listo. El trabajo llegará a Jujuy próximamente, puesto que ya está terminado, y se están realizando las reproducciones.
Sobre el disco
"Sin dudas", el primer trabajo discográfico de La Sonata, que marca el comienzo de este nuevo camino, contiene doce temas, todos de propia autoría. Rodrigo y Edgardo son los autores, y entienden que ya no sirve cantar canciones de las que se hicieron innumerables reproducciones, por eso apuestan a crear.
Hace un año comenzaron con la grabación del disco. Se hizo primero una preproducción y luego la grabación en Salta, en los estudios El Cerro y El Jardín de Carlos Carrizo. La edición se hizo en el estudio HEM de Jujuy, y las reproducciones se están haciendo en Buenos Aires.
Dice el cantante que el estilo es el de ritmos norteños, con huaynos, chuntunky, chacareras, baladas, y hasta un ballenato. La mayoría son letras de amor, pero con ritmos movidos, explica.
"Tenemos una identidad puramente jujeña, mucho viento, mucho charango, más allá de que haya una guitarra eléctrica o un fuelle. Queríamos que el disco suene bien jujeño. Vamos a salir con esa bandera", comenta.
Finalmente mencionó a todos los que fueron parte de este disco, como son el Bichi Allendes, bajista y productor musical del trabajo; Tony Izquierdo (Los Izkierdos de la Cueva), en batería; Germán Mercado (Los Nocheros) en acordeón y teclados; Daniel Choque (La Cantada) en vientos; y Carlos Carrizo de Tucumán.
Festival Provincial de Los Diques
La Sonata eligió para salir al ruedo, el escenario que se montará este sábado para el Festival Provincial de Los Diques, desde las 12 en el Camping Municipal de El Carmen. Actuarán La Cantada, Las Voces de Orán, Las 4 Cuerdas, Los Grillos Salamanqueros, Darío Flores y Los Loretos, Los Forasteros del Chaco, Nuestro Tiempo, Los Changos del Chamamé, y la flamante agrupación de La Sonata.
Participarán las tropillas de Salta La Caldereña, El Relincho y La Nochera; y las tropillas de Jujuy La Endiablada, La Salamanca, La Fogonera, y Los Naguales. Se prevén 40 montas y carreras de tambores y destreza criolla. Las voces son el payador Bagual Prieto, el relator Javier Cruz; y el animador Quique Arias.