°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Decretos se usarán para "cuestiones reparativas"

Martes, 22 de diciembre de 2015 01:30
GERMÁN GARAVANO.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, aclaró ayer que los decretos de necesidad y urgencia (DNU) que emitirá el Gobierno se utilizarán para "cuestiones reparativas muy puntuales" y "consensuadas" con el Congreso de la Nación.
"Sólo serán cuestiones reparativas muy puntuales y consensuadas con las Cámaras tanto de Diputados como de Senadores", aclaró Garavano, quien días antes había dicho a la prensa que el presidente Mauricio Macri tenía previsto "sacar muchas medidas por decreto".
No obstante, confirmó que el Presidente firmará en lo inmediato un nuevo decreto de necesidad y urgencia, para frenar la aplicación del nuevo Código Procesal Penal, ya que argumentó "no están dadas todas las condiciones para que este código empiece a funcionar".
Garavano además hizo alusión a las críticas que recibió el Gobierno luego de designar por decreto, y sin acuerdo del Senado, a dos futuros miembros de la Corte Suprema de Justicia. En ese sentido, admitió que "debería haberse gestionado de otra manera" el nombramiento de los dos nuevos magistrados y agregó: "No sé si fue un error o no, eso se deberá evaluar más adelante, pero sí fue algo que generó mucho conflicto".
"Me parece que la crítica en las formas quedó clara. Ahora habría que retratar a los dos juristas realmente independientes que son los que han sido nominados", pidió.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El ministro de Justicia, Germán Garavano, aclaró ayer que los decretos de necesidad y urgencia (DNU) que emitirá el Gobierno se utilizarán para "cuestiones reparativas muy puntuales" y "consensuadas" con el Congreso de la Nación.
"Sólo serán cuestiones reparativas muy puntuales y consensuadas con las Cámaras tanto de Diputados como de Senadores", aclaró Garavano, quien días antes había dicho a la prensa que el presidente Mauricio Macri tenía previsto "sacar muchas medidas por decreto".
No obstante, confirmó que el Presidente firmará en lo inmediato un nuevo decreto de necesidad y urgencia, para frenar la aplicación del nuevo Código Procesal Penal, ya que argumentó "no están dadas todas las condiciones para que este código empiece a funcionar".
Garavano además hizo alusión a las críticas que recibió el Gobierno luego de designar por decreto, y sin acuerdo del Senado, a dos futuros miembros de la Corte Suprema de Justicia. En ese sentido, admitió que "debería haberse gestionado de otra manera" el nombramiento de los dos nuevos magistrados y agregó: "No sé si fue un error o no, eso se deberá evaluar más adelante, pero sí fue algo que generó mucho conflicto".
"Me parece que la crítica en las formas quedó clara. Ahora habría que retratar a los dos juristas realmente independientes que son los que han sido nominados", pidió.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD