24°
21 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se viene el segundo Encuentro Provincial de Guías de Turismo

Un espacio de formación, debate y articulación, destinado a estudiantes y público en general.

Viernes, 21 de noviembre de 2025 00:00
EQUIPO | IMAGEN TOMADA DURANTE EL 1º ENCUENTRO DE GUÍAS DE TURISMO EN 2024.

La Asociación de Guías de Turismo de Jujuy llevará a cabo este martes 25 de noviembre el 2° Encuentro Provincial de Guías de Turismo, un espacio de formación, debate y articulación entre profesionales del sector. El evento se desarrollará en el salón Éxodo Jujeño de El Cabildo, en el microcentro capitalino.

En diálogo con El Tribuno de Jujuy, Martín Giménez, integrante de la comisión organizadora señaló que el encuentro estará estructurado en dos ejes principales. “Durante la mañana, se brindarán disertaciones académicas e informativas, incluidas comunicaciones institucionales importantes para los guías. En tanto por la tarde, se dictarán talleres prácticos, entre ellos un esperado taller de fotografía turística, pensado para fortalecer esta herramienta fundamental en el campo laboral”.

El primer encuentro, realizado el año pasado en el Cine Select, superó ampliamente las expectativas de los organizadores. “Yo pensaba que con 40 o 50 guías estaba contento, y se inscribieron casi 130”, recordó Giménez. Por lo tanto este año, ante la alta demanda y la necesidad de un espacio más amplio, la organización decidió realizar el evento en el Cabildo y ampliar la jornada incorporando talleres durante la tarde.

MARTÍN GIMÉNEZ, ORGANIZADOR

El organizador además resaltó que el espacio permite no solo capacitarse, sino también intercambiar experiencias entre guías de distintas regiones de la provincia Quebrada, Puna, Yungas y Valles. “Es una oportunidad para reconocerse en las distintas realidades de cada zona, fraternizar y hasta generar alianzas estratégicas”, señaló. Cabe destacar que la inscripción tendría un costo diferenciado, para estudiantes y socios será de $3.000 en tanto para guías y público en general tendrá un valor de $5.000.

Economía difícil

Al ser consultado sobre la situación, Giménez explicó que el sector turístico es uno de los primeros en sentir el impacto del contexto económico. Señaló que sigue habiendo movimiento de visitantes, pero muchos turistas optan por viajar por cuenta propia para reducir gastos, lo que afecta a agencias y en consecuencia de esto al trabajo organizado de los guías.

“Hoy la gente cuida mucho el peso. A veces no contrata paquetes y viaja con vehículo propio o colectivo. Tenemos que saber leer los tiempos y adaptarnos”, indicó. De todos modos, desde la asociación continúan promoviendo los citytours y recorridos locales, que permiten a los guías generar ingresos directos durante la temporada alta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD