°
7 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Festejo del día de los agentes sanitarios

Lunes, 21 de diciembre de 2015 01:30
<p>DE FESTEJO EN PURMAMARCA/ AGENTES SANITARIOS DEL ÁREA PROGRAMÁTICA 16 DEPENDIENTE DEL HOSPITAL DE MAIMARÁ.</p>

PURMAMARCA (Corresponsal). Los agentes sanitarios que se desempeñan dentro del Área Programática 16 del Hospital de Maimará llevaron a cabo un emotivo acto para celebrar su día en las inmediaciones de la plaza 9 de Julio de la localidad purmamarqueña.

Los agentes sanitarios tuvieron una jornada especial conmemorando una fecha que hace homenaje a la gran labor que llevan adelante los trabajadores de la salud en esta parte de la Quebrada de Humahuaca y en lugares muy alejados de la Puna.

El acto central tuvo lugar cerca de las 11.30 bajo las sombras de los árboles de la plaza 9 de Julio.

Allí se hicieron presentes los agentes sanitarios de Maimará, Purmamarca, El Moreno, Pozo Colorados entre otros lugares.

Los mismos estuvieron acompañados por las personas que día a día comparten sus labores, como enfermeros, doctores, educadores para la salud y por supuesto las autoridades encargadas de dirigir el hospital de Maimará y los puestos de salud que prestan atención en toda la jurisdicción.

En primer lugar se recibió a la Bandera de Ceremonia con su abanderado Eusebio Cruz y las escoltas Gladys Suruguay y Viviana Vilte para proceder con el izamiento del Pabellón Nacional.

Tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el comisionado municipal de Purmamarca dirigió sus palabras al público presente.

También realizó lo propio la jefa de Atención Primaria de la Salud (APS), Manuela Cabello, quien hizo alusión al destacable desempeño de los agentes sanitarios en la zona.

Por su parte el director del hospital de Maimará, Rubén Landaita, manifestó que "hay que destacar el gran espíritu de trabajo, compañerismo y vocación con el que trabajan a diario, charlas, capacitaciones, inmunizaciones, atendiendo casos de violencia de género, y muchas otras tareas que realizan en sus giras de atenciones por las localidades y las comunidades de la Puna ".

Posteriormente Eusebio Cruz, Inés Guzmán y Gladys Suruguay recibieron un homenaje plasmado en un diploma por la trayectoria, capacidad y el gran esfuerzo que realizan recorriendo los hogares de toda la zona, algunos muy lejanos donde sólo se puede acceder caminando por varias horas, atravesando ríos, cerros y todo percance que se presente en el camino promocionando y brindando atenciones para la buena salud de todas las familias.


Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD