°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

River Plate debuta mañana ante Sanfrecce de Hiroshima

Martes, 15 de diciembre de 2015 01:30
<div>EN OSAKA, JAPÓN EL PLANTEL MILLONARIO TERMINÓ SU PUESTA A PUNTO PARA EL CHOQUE DE MAÑANA.</div><div><div><div><br></div><div><br></div><div> &nbsp;</div><div><br></div>
River Plate debutará en el Mundial de Clubes Japón 2015 ante el campeón de ese país, Sanfrecce Hiroshima, con la presión de un marcado favoritismo para avanzar a la soñada final, que presumiblemente jugará con Barcelona de España, de no mediar una hazaña del Guangzhou Evergrande de China.
La primera semifinal se jugará mañana desde las 7.30 (hora argentina) en el estadio Nagai de la ciudad de Osaka, donde se espera a unos 15 mil hinchas argentinos. El árbitro será el sueco Jonás Eriksson, el mismo que dirigió el cruce de octavos de final entre Argentina y Suiza en el Mundial Brasil 2014.
Alrededor de 15 mil hinchas "millonarios" apoyarán al club de sus amores, que por historia y jerarquía es el candidato.
River, vigente campeón de la Copa Libertadores de América, jugará por primera vez la competencia desde que alteró su formato con un representante por confederación y perseguirá el sueño de su segundo título del mundo luego del alcanzado ante Steaua Bucarest (Rumania) en la Copa Intercontinental de 1986, de la que hoy se cumplen 29 años.
Por cuarta vez un equipo argentino afrontará el Mundial de Clubes, que hasta el momento se trata de un logro esquivo para el fútbol nacional. Es que Boca Juniors, Estudiantes de La Plata y San Lorenzo perdieron ante rivales europeos en la final de las ediciones 2007, 2009 y 2014, respectivamente.
No será un objetivo sencillo para River, pues el torneo tiene un indiscutido favorito, Barcelona, que ya levantó la Copa en 2009 y 2011.
Antes de pensar en un eventual cruce con los catalanes, que de por sí constituye un sueño, el equipo de Marcelo Gallardo debe sortear su compromiso en Osaka para no convertir su viaje al continente asiático en una experiencia traumática.
Sanfrecce Hiroshima, reciente campeón del fútbol japonés, ya se ganó la consideración de 'equipo sorpresa' del certamen, al que ingresó como último clasificado a principios de mes tras vencer en la final del torneo nipón a Gamba Osaka, rival al que River le ganó la Copa Suruga Bank en agosto pasado.
El representante local sorteó dos instancias previas antes de la semifinal. Primero eliminó a Auckland City de Nueva Zelanda (2-0) en el juego inaugural y luego al campeón africano, Mazembe de Congo, con una goleada 3-0 que fue vista en el estadio Nagai por todo el plantel 'millonario'.
El local acumula un invicto de diez partidos (nueve victorias y un empate), sumadas competiciones locales e internacionales y no pierde desde el 3 de octubre ante Tokio FC (0-1), en un encuentro de la liga japonesa.
River es el gran candidato a la clasificación por historia y jerarquía futbolística, aunque su presente es antitético al de su rival, ya que de los últimos diez partidos oficiales que disputó apenas ganó dos (3-1 a Chapecoense de Brasil en la Sudamericana y 1-0 a Vélez en Primera).
“Llave durísima”
El defensor de River Plate Gabriel Mercado advirtió que Sanfrecce, equipo al que enfrentará mañana en el debut del Mundial de Clubes, será complicado. "Es un rival de respeto, intenta salir jugando siempre y no tiene problemas en arriesgar. Tiene jugadores de buen pie y se nota que está bien trabajado y que por méritos propios está en la semifinal. Será una llave durísima", adelantó Mercado. El marcador de punta afirmó que el plantel es "consciente" de la importancia de este certamen y de la expectativa que genera una posible final con Barcelona.

“Cima de la montaña”
El arquero de River Plate, Marcelo Barovero, calificó la disputa del Mundial de Clubes como "la cima de la montaña", a la que su equipo llegó luego de ganar por tercera vez en su historia la Copa Libertadores de América. "Esto es lo que soñamos todos desde chicos viendo esas finales intercontinentales cada fin de año. Es lo más lindo y lo más esperado luego de un camino en subida, primero el torneo local, la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores. Ésta es la cima de la montaña", graficó Barovero, quien se mostró ansioso de cara al choque de mañana.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
River Plate debutará en el Mundial de Clubes Japón 2015 ante el campeón de ese país, Sanfrecce Hiroshima, con la presión de un marcado favoritismo para avanzar a la soñada final, que presumiblemente jugará con Barcelona de España, de no mediar una hazaña del Guangzhou Evergrande de China.
La primera semifinal se jugará mañana desde las 7.30 (hora argentina) en el estadio Nagai de la ciudad de Osaka, donde se espera a unos 15 mil hinchas argentinos. El árbitro será el sueco Jonás Eriksson, el mismo que dirigió el cruce de octavos de final entre Argentina y Suiza en el Mundial Brasil 2014.
Alrededor de 15 mil hinchas "millonarios" apoyarán al club de sus amores, que por historia y jerarquía es el candidato.
River, vigente campeón de la Copa Libertadores de América, jugará por primera vez la competencia desde que alteró su formato con un representante por confederación y perseguirá el sueño de su segundo título del mundo luego del alcanzado ante Steaua Bucarest (Rumania) en la Copa Intercontinental de 1986, de la que hoy se cumplen 29 años.
Por cuarta vez un equipo argentino afrontará el Mundial de Clubes, que hasta el momento se trata de un logro esquivo para el fútbol nacional. Es que Boca Juniors, Estudiantes de La Plata y San Lorenzo perdieron ante rivales europeos en la final de las ediciones 2007, 2009 y 2014, respectivamente.
No será un objetivo sencillo para River, pues el torneo tiene un indiscutido favorito, Barcelona, que ya levantó la Copa en 2009 y 2011.
Antes de pensar en un eventual cruce con los catalanes, que de por sí constituye un sueño, el equipo de Marcelo Gallardo debe sortear su compromiso en Osaka para no convertir su viaje al continente asiático en una experiencia traumática.
Sanfrecce Hiroshima, reciente campeón del fútbol japonés, ya se ganó la consideración de 'equipo sorpresa' del certamen, al que ingresó como último clasificado a principios de mes tras vencer en la final del torneo nipón a Gamba Osaka, rival al que River le ganó la Copa Suruga Bank en agosto pasado.
El representante local sorteó dos instancias previas antes de la semifinal. Primero eliminó a Auckland City de Nueva Zelanda (2-0) en el juego inaugural y luego al campeón africano, Mazembe de Congo, con una goleada 3-0 que fue vista en el estadio Nagai por todo el plantel 'millonario'.
El local acumula un invicto de diez partidos (nueve victorias y un empate), sumadas competiciones locales e internacionales y no pierde desde el 3 de octubre ante Tokio FC (0-1), en un encuentro de la liga japonesa.
River es el gran candidato a la clasificación por historia y jerarquía futbolística, aunque su presente es antitético al de su rival, ya que de los últimos diez partidos oficiales que disputó apenas ganó dos (3-1 a Chapecoense de Brasil en la Sudamericana y 1-0 a Vélez en Primera).
“Llave durísima”
El defensor de River Plate Gabriel Mercado advirtió que Sanfrecce, equipo al que enfrentará mañana en el debut del Mundial de Clubes, será complicado. "Es un rival de respeto, intenta salir jugando siempre y no tiene problemas en arriesgar. Tiene jugadores de buen pie y se nota que está bien trabajado y que por méritos propios está en la semifinal. Será una llave durísima", adelantó Mercado. El marcador de punta afirmó que el plantel es "consciente" de la importancia de este certamen y de la expectativa que genera una posible final con Barcelona.

“Cima de la montaña”
El arquero de River Plate, Marcelo Barovero, calificó la disputa del Mundial de Clubes como "la cima de la montaña", a la que su equipo llegó luego de ganar por tercera vez en su historia la Copa Libertadores de América. "Esto es lo que soñamos todos desde chicos viendo esas finales intercontinentales cada fin de año. Es lo más lindo y lo más esperado luego de un camino en subida, primero el torneo local, la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores. Ésta es la cima de la montaña", graficó Barovero, quien se mostró ansioso de cara al choque de mañana.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD