La Diócesis de Jujuy inaugurará mañana domingo el Año Jubilar Extraordinario de la Misericordia con la apertura de la "puerta santa" en el santuario de Río Blanco a las 8.30 y en la Catedral Basílica a partir de las 20. La acción se repetirá la próxima semana en templos jubilares de la Diócesis y según comentó el obispo César Fernández, comienza "un Año Santo en el que el Santo Padre invita a anteponer la misericordia al juicio".
Para la Iglesia Católica un Año Santo o Jubilar es tradicionalmente un año de perdón y reconciliación. Es un acontecimiento especial que ocurre cada 25 años, y hasta el momento se han realizado 26 celebraciones jubilares en la historia, siendo la última el Jubileo del año 2000 convocado por San Juan Pablo II.
El que se iniciará este domingo en la Diócesis de Jujuy es un jubileo "extraordinario", y según el obispo, este período fue especialmente convocado por Francisco para poner en relieve el atributo de Dios que lo define: su misericordia.
Al invitar a la comunidad a participar de la celebración religiosa, monseñor Fernández explicó que el 8 de este mes el Papa inauguró el Año de la Misericordia en Roma y este domingo invitó a todos los obispos del mundo a "abrir una puerta de la misericordia" para lanzar de manera local el año.
La ceremonia la Diócesis de Jujuy se realizará por la mañana, a las 8.30 en el santuario de Río Blanco, mientras que por la tarde se iniciará el ritual en la puerta del hospital "San Roque" minutos antes de las 20. Los fieles luego partirán desde el nosocomio capitalino en procesión hasta la Catedral, que estará cerrada y cuyas puertas serán abiertas como signo del comienzo del Año de la Misericordia. El gesto se repetirá el próximo domingo en todas las parroquias de la diócesis.
"Es interesante que los fieles se acerquen y conozcan un poco la riqueza de esta celebración para nuestra vida y se acerquen a Dios", dijo el obispo.
Templos escogidos
Las iglesias elegidas para otorgar indulgencias son la Catedral, la San Francisco, la San Pedro y San Pablo, Santa Teresita, Sagrado Corazón y Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa en capital. Además se hará lo propio en el santuario de Río Blanco, en la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Tilcara, en la parroquia San José de Perico, en San Isidro Labrador de Monterrico, en la parroquia Sagrado Corazón de Libertador, en la iglesia San Miguel Arcángel de Yuto, en la parroquia Santa Clara de la ciudad homónima, en la Espíritu Santo de Palpalá y en Nuestra Señora del Carmen.
El don de la indulgencia
En su carta por el Año de la Misericordia, el Papa Francisco explicó las formas en las que los fieles podrán obtener la indulgencia durante este jubileo; ya sea en Roma, en cualquier lugar del mundo e incluso en las cárceles, por que lo esencial es pedir perdón a Dios y perdonar a los demás. El obispo Fernández informó que podrán obtener el don de la indulgencia plenaria, desde mañana, los fieles que peregrinen, participen de una celebración sagrada o se recojan durante un tiempo de meditación, además de la confesión sacramental y la recepción de la sagrada eucaristía. De igual forma, el obispo estableció que las indulgencias también pueden ganarse en las celebraciones principales de las fiestas patronales y los días de novena o triduos preparatorios, y enfermos o quienes "por justa causa" no puedan asistir a las parroquias pero recen cuando escuchen las palabras del obispo o del Papa por medios de comunicación.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La Diócesis de Jujuy inaugurará mañana domingo el Año Jubilar Extraordinario de la Misericordia con la apertura de la "puerta santa" en el santuario de Río Blanco a las 8.30 y en la Catedral Basílica a partir de las 20. La acción se repetirá la próxima semana en templos jubilares de la Diócesis y según comentó el obispo César Fernández, comienza "un Año Santo en el que el Santo Padre invita a anteponer la misericordia al juicio".
Para la Iglesia Católica un Año Santo o Jubilar es tradicionalmente un año de perdón y reconciliación. Es un acontecimiento especial que ocurre cada 25 años, y hasta el momento se han realizado 26 celebraciones jubilares en la historia, siendo la última el Jubileo del año 2000 convocado por San Juan Pablo II.
El que se iniciará este domingo en la Diócesis de Jujuy es un jubileo "extraordinario", y según el obispo, este período fue especialmente convocado por Francisco para poner en relieve el atributo de Dios que lo define: su misericordia.
Al invitar a la comunidad a participar de la celebración religiosa, monseñor Fernández explicó que el 8 de este mes el Papa inauguró el Año de la Misericordia en Roma y este domingo invitó a todos los obispos del mundo a "abrir una puerta de la misericordia" para lanzar de manera local el año.
La ceremonia la Diócesis de Jujuy se realizará por la mañana, a las 8.30 en el santuario de Río Blanco, mientras que por la tarde se iniciará el ritual en la puerta del hospital "San Roque" minutos antes de las 20. Los fieles luego partirán desde el nosocomio capitalino en procesión hasta la Catedral, que estará cerrada y cuyas puertas serán abiertas como signo del comienzo del Año de la Misericordia. El gesto se repetirá el próximo domingo en todas las parroquias de la diócesis.
"Es interesante que los fieles se acerquen y conozcan un poco la riqueza de esta celebración para nuestra vida y se acerquen a Dios", dijo el obispo.
Templos escogidos
Las iglesias elegidas para otorgar indulgencias son la Catedral, la San Francisco, la San Pedro y San Pablo, Santa Teresita, Sagrado Corazón y Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa en capital. Además se hará lo propio en el santuario de Río Blanco, en la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Tilcara, en la parroquia San José de Perico, en San Isidro Labrador de Monterrico, en la parroquia Sagrado Corazón de Libertador, en la iglesia San Miguel Arcángel de Yuto, en la parroquia Santa Clara de la ciudad homónima, en la Espíritu Santo de Palpalá y en Nuestra Señora del Carmen.
El don de la indulgencia
En su carta por el Año de la Misericordia, el Papa Francisco explicó las formas en las que los fieles podrán obtener la indulgencia durante este jubileo; ya sea en Roma, en cualquier lugar del mundo e incluso en las cárceles, por que lo esencial es pedir perdón a Dios y perdonar a los demás. El obispo Fernández informó que podrán obtener el don de la indulgencia plenaria, desde mañana, los fieles que peregrinen, participen de una celebración sagrada o se recojan durante un tiempo de meditación, además de la confesión sacramental y la recepción de la sagrada eucaristía. De igual forma, el obispo estableció que las indulgencias también pueden ganarse en las celebraciones principales de las fiestas patronales y los días de novena o triduos preparatorios, y enfermos o quienes "por justa causa" no puedan asistir a las parroquias pero recen cuando escuchen las palabras del obispo o del Papa por medios de comunicación.
PUBLICIDAD