°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hoy se inicia el trabajo electoral de cara al 22

Lunes, 09 de noviembre de 2015 01:30
COMICIOS / EL 22 DE NOVIEMBRE LOS JUJEÑOS CONCURRIRÁN AL BALOTAJE (ARCHIVO).
Hoy se inicia el trabajo en la Secretaría Electoral Nacional, Jujuy para la destrucción de las urnas usadas en la elección del 25 de octubre y comenzarán con el armado de las nuevas urnas para el 22 de noviembre.
A días de la última elección de segunda vuelta presidencial, ya toda la logística esta prevista, porque será como fueron las dos elecciones anteriores: padrón electoral, escuelas, autoridades de mesa, seguridad, etc.
La única diferencia en estas elecciones será que sólo participan las dos boletas: Cambiemos y la del Frente para la Victoria.
En cuanto a las dos boletas, serán validas las que fueron oficializadas para el 25 de octubre, de las dos fuerzas. También podrán tener la fecha del 22 de noviembre. El argumento es reflejar el derecho del elector.
Otra diferencia, será que en estas elecciones no habrá capacitación electoral, las autoridades de mesa afectadas cobrarán 350 pesos.
Mientras que toda la logística se empezará a desarrollar en los próximos días.
El personal de la Secretaría Electoral Nacional Jujuy tuvo una experiencia nueva el 25 de octubre ya que debido a la gran cantidad de boletas que se utilizaron, al ser una elección simultánea con cargos nacionales y provinciales, debieron trasladarse al gimnasio de la Escuela de Minas para desarrollar la tarea. Además porque las boletas de esa elección se entregaron sobre el día del comicio por presentaciones legales que retrasaron la impresión de boletas.
Esa situación hizo que el personal de la Secretaria trabajara contrarreloj aunque los comicios pudieron desarrollarse normalmente.
En estos días se conocería el decreto del Ejecutivo provincial de convocatoria a elecciones complementarias en Caspalá, que es probable se realicen en conjunto con el balotaje, el 22 próximo.
Desde el sábado comenzó la prohibición de actos de gobierno susceptibles de promover la captación del sufragio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Hoy se inicia el trabajo en la Secretaría Electoral Nacional, Jujuy para la destrucción de las urnas usadas en la elección del 25 de octubre y comenzarán con el armado de las nuevas urnas para el 22 de noviembre.
A días de la última elección de segunda vuelta presidencial, ya toda la logística esta prevista, porque será como fueron las dos elecciones anteriores: padrón electoral, escuelas, autoridades de mesa, seguridad, etc.
La única diferencia en estas elecciones será que sólo participan las dos boletas: Cambiemos y la del Frente para la Victoria.
En cuanto a las dos boletas, serán validas las que fueron oficializadas para el 25 de octubre, de las dos fuerzas. También podrán tener la fecha del 22 de noviembre. El argumento es reflejar el derecho del elector.
Otra diferencia, será que en estas elecciones no habrá capacitación electoral, las autoridades de mesa afectadas cobrarán 350 pesos.
Mientras que toda la logística se empezará a desarrollar en los próximos días.
El personal de la Secretaría Electoral Nacional Jujuy tuvo una experiencia nueva el 25 de octubre ya que debido a la gran cantidad de boletas que se utilizaron, al ser una elección simultánea con cargos nacionales y provinciales, debieron trasladarse al gimnasio de la Escuela de Minas para desarrollar la tarea. Además porque las boletas de esa elección se entregaron sobre el día del comicio por presentaciones legales que retrasaron la impresión de boletas.
Esa situación hizo que el personal de la Secretaria trabajara contrarreloj aunque los comicios pudieron desarrollarse normalmente.
En estos días se conocería el decreto del Ejecutivo provincial de convocatoria a elecciones complementarias en Caspalá, que es probable se realicen en conjunto con el balotaje, el 22 próximo.
Desde el sábado comenzó la prohibición de actos de gobierno susceptibles de promover la captación del sufragio.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD