¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Destrezas de las paisanas en certamen

Lunes, 09 de noviembre de 2015 01:30
ENSILLADO / LAS JOVENCITAS DEMOSTRARON DESTREZAS DE CAMPO CON CABALLOS, LAS CUALES FUERON EVALUADAS POR EL JURADO. 
Mañana se recuerda el Día de la Tradición y nada mejor que conmemorar la fecha con actividades tendientes a recuperar la cultura e identidad local. Es por eso que ayer, más de cuarenta candidatas a "Paisana provincial de la tradición 2015" demostraron sus destrezas en la Federación Gaucha Jujeña; además se realizó la elección de la Paisana Nacional. En el predio un jurado evaluó a las aspirantes a paisana de la provincia en cuanto al dominio del caballo, ensillado y recitados, y además las paisanas debieron demostrar sus saberes generales en un intenso cuestionario en el que se les requirió, por ejemplo, describir cómo se preparan las tortillas y empanadas, o definir costumbres como el "estaqueo" y actividades relacionadas al quehacer tradicionalista.
La jornada forma parte de las actividades programadas por la Semana de la Tradición que organizó la Federación Gaucha Jujeña, e inició por la mañana con la recepción de las numerosas candidatas y sus familias en los predios de la entidad, ubicados en Alto Comedero.
Durante la semana las jóvenes candidatas visitarán municipios, la Legislatura y mañana la Casa de Gobierno.
Fueron un total de 42 las aspirantes al título tradicionalista provincial, por lo que el sector estuvo repleto de coloridas "hinchadas" que apoyaron a cada una de las representantes de los centros gauchos de la provincia.
El presidente de la Federación Gaucha, Darío Portal, expresó que cada vez se acercan más delegaciones de diferentes puntos de la provincia a participar de la elección cuyo objetivo es resguardar y valorar las tradiciones. "En cada actividad las chicas que representan a cada centro gaucho acumulan puntaje, y la que sume mayor cantidad, será elegida el próximo sábado como la nueva paisana provincial, acompañada por las donosas que le siguen en puntaje", explicó Portal.
Al correr la mañana, en dúos, las candidatas demostraron su dominio del caballo: se presentaron de manera elegante sobre el animal en medio del predio, y mostraron cómo desensillar y ensillar. Luego las jóvenes escogieron entre cantar coplas o entornar una canción. Los saberes de las representantes también fueron evaluados, y para ello se les entregó un cuestionario con 40 preguntas que hicieron referencia a los quehaceres tradicionalistas jujeños y que tuvieron que contestar de manera individual. Además se les pidió detallar actividades como el "descornar", se les preguntó cuáles son los símbolos patrios y también mencionar ejemplos de pelajes vacunos, o las formas de preparar las tradicionales tortillas y empanadas de campo.
Cabe destacar que por la envergadura de la actividad tradicionalista, ayer estuvo presente en la provincia Federico López Alsogaray, vicepresidente de la Confederación Gaucha Argentina quien acompañó las actividades
El sábado elegirán la paisana
Las pruebas de las candidatas finalizarán el sábado, cuando las paisanas demuestren sus destrezas de salón, como baile de danzas tradicionales, la picardía, gracia, vestimenta y elegancia de cada joven. Ese mismo día por la noche, se abrirán los sobres, y la postulante con mayor puntaje será la nueva paisana provincial que estará habilitada a participar el próximo año de la elección de la paisana nacional.

Una joven salteña es la nueva Paisana Nacional 2015

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Mañana se recuerda el Día de la Tradición y nada mejor que conmemorar la fecha con actividades tendientes a recuperar la cultura e identidad local. Es por eso que ayer, más de cuarenta candidatas a "Paisana provincial de la tradición 2015" demostraron sus destrezas en la Federación Gaucha Jujeña; además se realizó la elección de la Paisana Nacional. En el predio un jurado evaluó a las aspirantes a paisana de la provincia en cuanto al dominio del caballo, ensillado y recitados, y además las paisanas debieron demostrar sus saberes generales en un intenso cuestionario en el que se les requirió, por ejemplo, describir cómo se preparan las tortillas y empanadas, o definir costumbres como el "estaqueo" y actividades relacionadas al quehacer tradicionalista.
La jornada forma parte de las actividades programadas por la Semana de la Tradición que organizó la Federación Gaucha Jujeña, e inició por la mañana con la recepción de las numerosas candidatas y sus familias en los predios de la entidad, ubicados en Alto Comedero.
Durante la semana las jóvenes candidatas visitarán municipios, la Legislatura y mañana la Casa de Gobierno.
Fueron un total de 42 las aspirantes al título tradicionalista provincial, por lo que el sector estuvo repleto de coloridas "hinchadas" que apoyaron a cada una de las representantes de los centros gauchos de la provincia.
El presidente de la Federación Gaucha, Darío Portal, expresó que cada vez se acercan más delegaciones de diferentes puntos de la provincia a participar de la elección cuyo objetivo es resguardar y valorar las tradiciones. "En cada actividad las chicas que representan a cada centro gaucho acumulan puntaje, y la que sume mayor cantidad, será elegida el próximo sábado como la nueva paisana provincial, acompañada por las donosas que le siguen en puntaje", explicó Portal.
Al correr la mañana, en dúos, las candidatas demostraron su dominio del caballo: se presentaron de manera elegante sobre el animal en medio del predio, y mostraron cómo desensillar y ensillar. Luego las jóvenes escogieron entre cantar coplas o entornar una canción. Los saberes de las representantes también fueron evaluados, y para ello se les entregó un cuestionario con 40 preguntas que hicieron referencia a los quehaceres tradicionalistas jujeños y que tuvieron que contestar de manera individual. Además se les pidió detallar actividades como el "descornar", se les preguntó cuáles son los símbolos patrios y también mencionar ejemplos de pelajes vacunos, o las formas de preparar las tradicionales tortillas y empanadas de campo.
Cabe destacar que por la envergadura de la actividad tradicionalista, ayer estuvo presente en la provincia Federico López Alsogaray, vicepresidente de la Confederación Gaucha Argentina quien acompañó las actividades
El sábado elegirán la paisana
Las pruebas de las candidatas finalizarán el sábado, cuando las paisanas demuestren sus destrezas de salón, como baile de danzas tradicionales, la picardía, gracia, vestimenta y elegancia de cada joven. Ese mismo día por la noche, se abrirán los sobres, y la postulante con mayor puntaje será la nueva paisana provincial que estará habilitada a participar el próximo año de la elección de la paisana nacional.

Una joven salteña es la nueva Paisana Nacional 2015

Paralelamente, en la tarde de ayer la Federación Gaucha Jujeña proclamó a la nueva Paisana Nacional de la Tradición 2015 y a sus respectivas donosas, quienes fueron elegidas luego de ser evaluadas en distintas destrezas.

La salteña Sofía Castillo fue coronada como Paisana Nacional, Juliana Pérez de Tucumán primera donosa y Fernanda Vargas de Jujuy como segunda donosa.

Las jovencitas debieron responder un cuestionario, además de cumplir con destrezas de campo y baile típico.

Luego de ser proclamada, la flamante Paisana manifestó su agradecimiento a la provincia y al resto de las candidatas "por el buen trato y el acogimiento que me brindaron"; al tiempo que aseguró estar muy contenta de poder representar la tradición a nivel nacional.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD