°
24 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Nuevo petitorio contra las explotaciones en Parque Calilegua

Martes, 10 de noviembre de 2015 01:30

Trabajadores del Parque Nacional Calilegua presentaron ayer un petitorio al gobernador Eduardo Fellner y a su sucesor, Gerardo Morales, a fin de solicitarles nuevamente suspender las explotaciones petroleras en el área protegida. También entregaron el documento a la administración de Parques Nacionales, porque hasta el momento las empresas continúan trabajando en el lugar y los pasivos ambientales no fueron sellados.

La intención de los trabajadores es que las autoridades cesen de manera definitiva las explotaciones en el yacimiento de hidrocarburos de Caimancito y de manera inmediata, según lo informó Lucía Brunetto, quien entregó ayer los pedidos en Casa de Gobierno, con la adhesión de organizaciones y gremios que apoyan la iniciativa.

La referente del parque indicó que se remitieron copias también al mandatario electo Gerardo Morales, porque esperan que cumpla con su palabra de terminar con la explotación que realizó durante su campaña, y la decisión se tome lo antes posible porque las empresas continúan en el parque y hay pasivos ambientales que no fueron sellados.

“La empresa petrolera que tiene concesionado el yacimiento, junto con la empresa Jemse, están explotando el yacimiento y actualmente se encuentran en actividad", dijo Brunetto.

Los impulsores del petitorio, que se autodenominan “trabajadores de la conservación”, expresaron que entienden lo que es la Ley de Parques Nacionales y al conocer la zona son testigos de la contaminación que se está produciendo desde que llegaron las empresas. Además agregaron que es necesario que los gobernantes sepan que se trata de una actividad ilegal, por lo que es necesario cumplir las leyes vigentes.

Los trabajadores aseguraron que la contaminación esta en área protegida y que esta situación debe terminar lo antes posible.

A fin de continuar difundiendo los pedidos, la semana entrante los trabajadores organizaron un festival en Libertador General San Martín a partir de las 19 y luego volverán a la capital el martes para realizar una volanteada, radio abierta y esperar las respuestas por la presentación realizada ayer.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD