En el marco de los festejos del Hospital San Roque por el 165 aniversario de su fundación, se desarrollaron diversas actividades deportivas y recreativas en las que participó el personal que trabaja en todas las dependencias de ese nosocomio capitalino y los Centros de Salud.
Las jornadas se cumplieron en el club Atlético Gorriti que gentilmente cedió sus instalaciones para el desarrollo de las mismas.
En fútbol masculino: campeón APS (Centros de Salud). En básquet femenino: Hospital San Roque.
En juegos de salón: en truco: 1º) Ignacio Soria - Héctor López (Centros de Salud). En loba: 1º) Mariana Torres (Administración HSR).
Reina fue coronada Noelia Castellón (Administración HSR). En concurso del chico 10: Guillermo Salas (Hospital San Roque). En concurso de baile: 1º) Alicia Verón (División Personal HSR).
Los organizadores agradecieron al club Gorriti por la cesión de sus instalaciones, a los directivos del Hospital San Roque y a las firmas privadas que permitieron el cumplimiento exitoso de los festejos centrales con motivo de los 165 años de vida. Como asi también al personal que respondió con su presencia en las diferentes actividades programadas.
En Gorriti
Mañana de 18 a 22 en las instalaciones del club Atlético Gorriti, se iniciarán las Olimpìadas Deportivas organizadas por la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa).
En las mismas podrán participar todos los empleados que se desempeñan en los diferentes establecimientos públicos y privados de esta Capital.
En esta convocatoria, los equipos inscriptos podrán participar en diferentes disciplinas deportivas como: fútbol 11 masculino; fútbol 5 y vóley.
También habrá actividades de corte recreativo como: sapo, truco y loba.
Desde la organización justificaron que el objetivo de las olimpíadas es permitir que los trabajadores y trabajadoras de la sanidad, tengan la oportunidad de confraternizar deportivamente con sus pares.
Además de fomentar la práctica de diversas disciplinas deportivas con actividades físicas y de entretenimiento para mejorar la calidad de vida.
También, agregaron que con estos encuentros se les posibilita al personal que diariamente aporta su cuota de sacrificio en la atención a la salud de la población, que puedan gozar de un momento de sano esparcimiento.