°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Más del 75 por ciento del padrón electoral emitió su voto | Elecciones 2015, Paso

Domingo, 25 de octubre de 2015 20:16
Además de presidente, se eligieron diputados nacionales y representantes argentinos ante el Parlasur, mientras que en 11 provincias se votó también para definir gobernador y vice, y en ocho también se eligió senadores nacionales. Representantes de las distintas fuerzas políticas que compitieron en las elecciones presidenciales coincidieron en que los comicios se desarrollaron "normalmente", "con tranquilidad" y "sin problemas". Así lo manifestaron en la reunión que una docena de delegados de las fuerzas políticas mantuvieron esta mañana con la Junta Nacional Electoral, máxima autoridad de control y supervisión de la jornada electoral. Panorama De acuerdo a los resultados de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y a las posteriores mediciones de intención de voto, el candidato que llega con más posibilidades de imponerse en las presidenciales es Daniel Scioli (Frente para la Victoria) y lo siguen, en orden, Mauricio Macri (Cambiemos) y Sergio Massa (Unidos por una nueva alternativa -UNA-).
El binomio que supere el 45% de los votos "afirmativos válidamente emitidos" o que obtenga el 40% por lo menos de los votos y, además, "existiere una diferencia mayor de 10 puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos sobre la fórmula que le sigue" será proclamada triunfadora, según precisan los artículos 97 y 98 de la Constitución Nacional. De no registrarse ninguna de las dos situaciones descriptas, las dos fórmulas más votadas competirán en una segunda vuelta que se realizará el domingo 22 de noviembre. Además En simultáneo, se elige a los senadores nacionales que ingresarán a la cámara alta, que renueva a 24 de sus 72 miembros, y a los 130 diputados nacionales que ingresarán a la cámara baja, que renovará más de la mitad de 257 miembros. Las provincias en las que se elegirán senadores nacionales, a razón de tres por distrito, serán Catamarca, Córdoba, Chubut, Mendoza, Santa Fe, Tucumán, Corrientes y La Pampa.
La elección para diputados nacionales se llevará a cabo en todo el país y la provincia de Buenos Aires será la que más bancas pondrá en disputa, por ser el distrito electoral con mayor cantidad de habitantes. Detrás de la provincia de Buenos Aires, en donde se elegirán 35 diputados nacionales, se ubican la Ciudad de Buenos Aires, donde se eligen 12, Santa Fe con 10 y Córdoba con 9. En todas las provincias, también, se llevará a cabo la votación para elegir a los 43 legisladores argentinos que ocuparán una banca en el Parlamento del Mercosur, conocido como Parlasur.
Cada provincia aportará un representante, el más votado del distrito sin importar el partido por el que se presente, mientras que los restantes 19 parlamentarios surgirán de la nomina nacional presentada por cada partido y se elegirán en forma proporcional, a través del sistema D´Hont. El mismo día las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Entre Ríos, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Formosa, Jujuy, La Pampa y Misiones elegirán a su próximo gobernador.Fuente: Télam.



Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Además de presidente, se eligieron diputados nacionales y representantes argentinos ante el Parlasur, mientras que en 11 provincias se votó también para definir gobernador y vice, y en ocho también se eligió senadores nacionales. Representantes de las distintas fuerzas políticas que compitieron en las elecciones presidenciales coincidieron en que los comicios se desarrollaron "normalmente", "con tranquilidad" y "sin problemas". Así lo manifestaron en la reunión que una docena de delegados de las fuerzas políticas mantuvieron esta mañana con la Junta Nacional Electoral, máxima autoridad de control y supervisión de la jornada electoral. Panorama De acuerdo a los resultados de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y a las posteriores mediciones de intención de voto, el candidato que llega con más posibilidades de imponerse en las presidenciales es Daniel Scioli (Frente para la Victoria) y lo siguen, en orden, Mauricio Macri (Cambiemos) y Sergio Massa (Unidos por una nueva alternativa -UNA-).
El binomio que supere el 45% de los votos "afirmativos válidamente emitidos" o que obtenga el 40% por lo menos de los votos y, además, "existiere una diferencia mayor de 10 puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos sobre la fórmula que le sigue" será proclamada triunfadora, según precisan los artículos 97 y 98 de la Constitución Nacional. De no registrarse ninguna de las dos situaciones descriptas, las dos fórmulas más votadas competirán en una segunda vuelta que se realizará el domingo 22 de noviembre. Además En simultáneo, se elige a los senadores nacionales que ingresarán a la cámara alta, que renueva a 24 de sus 72 miembros, y a los 130 diputados nacionales que ingresarán a la cámara baja, que renovará más de la mitad de 257 miembros. Las provincias en las que se elegirán senadores nacionales, a razón de tres por distrito, serán Catamarca, Córdoba, Chubut, Mendoza, Santa Fe, Tucumán, Corrientes y La Pampa.
La elección para diputados nacionales se llevará a cabo en todo el país y la provincia de Buenos Aires será la que más bancas pondrá en disputa, por ser el distrito electoral con mayor cantidad de habitantes. Detrás de la provincia de Buenos Aires, en donde se elegirán 35 diputados nacionales, se ubican la Ciudad de Buenos Aires, donde se eligen 12, Santa Fe con 10 y Córdoba con 9. En todas las provincias, también, se llevará a cabo la votación para elegir a los 43 legisladores argentinos que ocuparán una banca en el Parlamento del Mercosur, conocido como Parlasur.
Cada provincia aportará un representante, el más votado del distrito sin importar el partido por el que se presente, mientras que los restantes 19 parlamentarios surgirán de la nomina nacional presentada por cada partido y se elegirán en forma proporcional, a través del sistema D´Hont. El mismo día las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Entre Ríos, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Formosa, Jujuy, La Pampa y Misiones elegirán a su próximo gobernador.Fuente: Télam.



Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD