°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El compromiso de Daniel es con el futuro

Miércoles, 21 de octubre de 2015 01:30
COMPROMISO CON EL FUTURO / CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER JUNTO AL CANDIDATO A PRESIDENTE DANIEL SCIOLI.
La presidente Cristina Fernández de Kirchner sostuvo ayer que el candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FPV), Daniel Scioli, "asume un compromiso con el futuro", al participar del encuentro en el que el mandatario bonaerense firmó un convenio con sus pares de provincias petroleras para fomentar la producción de hidrocarburos.
Scioli firmó ayer un acta acuerdo con los gobernadores que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) en la que se comprometió a poner en marcha un nuevo programa destinado a impulsar la producción de gas que contempla abonar 5 dólares más por cada millón de BTU generado de manera excedente, respecto al precio que se pagaba a boca de pozo en el año 2014.
En el encuentro, que tuvo lugar ayer a la tarde en el hotel Alvear, en el barrio porteño de Recoleta, Cristina destacó que la energía, los alimentos y la ciencia y la tecnología "son los tres vectores del crecimiento y el desarrollo del siglo XXI".
Tras abogar por "una presencia del Estado que termine siendo beneficiosa para todos", la Presidente remarcó que "este compromiso que asume hoy Daniel es un compromiso con el futuro", y señaló que el Estado "ha tomado el comando" de actividades relacionadas con la Energía y que Argentina no quiere reprimarizar sus importaciones sino agregarles valor.
La mandataria subrayó que gracias a "una política de transporte, de energía, de industrialización, de empleo y de consumo se ha ido conformando la posibilidad de que Argentina tenga este cuadro de crecimiento". En este sentido, se refirió al desarrollo de YPF, a la que calificó como "una de las 2.000 empresas más importantes del mundo".
La jefa de Estado sostuvo que la "recuperación de YPF" se dio "cuando comenzamos a tener déficit energético, no fue una decisión tomada a locas ni de carácter dogmático", y dijo que "fue una decisión basada en la necesidad de recuperar el control de un instrumento, el energético que ningún país pone en manos del mercado".
"Los que nos acusan de dogmáticos, están mucho más ideologizados que nosotros pidiendo el libre mercado", dijo en un pasaje de su discurso la mandataria nacional al referirse a las críticas del empresariado sobre la intervención del Estado en la economía.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La presidente Cristina Fernández de Kirchner sostuvo ayer que el candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FPV), Daniel Scioli, "asume un compromiso con el futuro", al participar del encuentro en el que el mandatario bonaerense firmó un convenio con sus pares de provincias petroleras para fomentar la producción de hidrocarburos.
Scioli firmó ayer un acta acuerdo con los gobernadores que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) en la que se comprometió a poner en marcha un nuevo programa destinado a impulsar la producción de gas que contempla abonar 5 dólares más por cada millón de BTU generado de manera excedente, respecto al precio que se pagaba a boca de pozo en el año 2014.
En el encuentro, que tuvo lugar ayer a la tarde en el hotel Alvear, en el barrio porteño de Recoleta, Cristina destacó que la energía, los alimentos y la ciencia y la tecnología "son los tres vectores del crecimiento y el desarrollo del siglo XXI".
Tras abogar por "una presencia del Estado que termine siendo beneficiosa para todos", la Presidente remarcó que "este compromiso que asume hoy Daniel es un compromiso con el futuro", y señaló que el Estado "ha tomado el comando" de actividades relacionadas con la Energía y que Argentina no quiere reprimarizar sus importaciones sino agregarles valor.
La mandataria subrayó que gracias a "una política de transporte, de energía, de industrialización, de empleo y de consumo se ha ido conformando la posibilidad de que Argentina tenga este cuadro de crecimiento". En este sentido, se refirió al desarrollo de YPF, a la que calificó como "una de las 2.000 empresas más importantes del mundo".
La jefa de Estado sostuvo que la "recuperación de YPF" se dio "cuando comenzamos a tener déficit energético, no fue una decisión tomada a locas ni de carácter dogmático", y dijo que "fue una decisión basada en la necesidad de recuperar el control de un instrumento, el energético que ningún país pone en manos del mercado".
"Los que nos acusan de dogmáticos, están mucho más ideologizados que nosotros pidiendo el libre mercado", dijo en un pasaje de su discurso la mandataria nacional al referirse a las críticas del empresariado sobre la intervención del Estado en la economía.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD