Por otra parte
Víctor Zelaya destacó las obras de infraestructura que se llevan adelante en el edificio, las cuales permiten fortalecer algunos sectores existentes y a la vez ampliar los
servicios sanitarios para la comunidad. Indicó que a pesar de las dificultades presentes, el
hospital constantemente busca modernizarse.
En este sentido destacó la puesta en funcionamiento de nuevos sectores como el hospital de día para Reumatología, la Unidad de Terapia Intensiva, Laboratorios Central y TBC, al tiempo que anunció el avance de obras que próximamente se terminarán que incluye el alojamiento para médicos residentes que se ubicará en la planta alta de la exmaternidad, el nuevo lavadero y las instalaciones de las nuevas calderas que ya están.
Indicó que recientemente se concluyó un proyecto para la remodelación de los consultorios externos, obra que está próxima a realizarse ya que por estos momentos se están buscando los fondos para su concreción. "La mayoría de las necesidades que tenemos son de infraestructura porque es un hospital que tiene muchísimos años y hay tareas que por mucho tiempo se postergaron".
Advirtió que la principal intención de realizar mejoras es ofrecer mejores servicio para los pacientes, es por eso que se hizo énfasis en el Área de Gestión de Pacientes, sector que se pudo certificar con normas ISO. En este sentido, también destacó la implementación de la línea telefónica gratuita para la gestión de turnos, entre otras iniciativas que se llevan adelante. Recordó que actualmente el hospital ofrece numerosos servicios de clínica médica como neumonología, nefrología, infectología, reumatología, endocrinología, como así también otros que se incorporaron en el último tiempo como el
Área de Salud Mental.