¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Rousseff endurece su discurso

Jueves, 15 de octubre de 2015 01:30
La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, acusó de "golpista" a los sectores opositores que buscan su salida a través de un juicio político, y advirtió que "la artificialidad de los argumentos" de esos grupos es total.
Rousseff habló en un acto en San Pablo, donde estuvo escoltada por su antecesor y padrino político, Luiz Inácio "Lula" da Silva, y por el expresidente de Uruguay, José Mujica, quienes le brindaron su respaldo en un encuentro de la Central Única de los Trabajadores (CUT), la mayor central sindical de Brasil.
Las palabras de la mandataria llegaron tras la decisión del martes del Supremo Tribunal Federal de emitir una medida cautelar contra un reglamento del Congreso, en base al cual parte de la oposición pensaba basarse para abrir el proceso de "impeachment" contra Rousseff.
Hoy, el Partido de la Socialdemocracia Brasileña (Psdb), liderado por el excandidato presidencial Aécio Neves, anticipó que redactará una nueva demanda de "impeachment" en la que incluirá supuestas irregularidades fiscales denunciadas por el Tribunal de Cuentas de la Unión.
"Lo que antes era inconformismo, se transformó en un deseo de retroceso político y eso tiene un nombre: Eso es golpismo de manera abierta", denunció Rousseff, que lamentó que quieran "acortar" su mandato "sin hechos jurídicos". El pronunciamiento de la presidente llega en un momento de tensión política, ya que el presidente de la Cámara de los Diputados tiene en estudio varias acciones de destitución de la mandataria.
"Impeachment"
El Partido de la Socialdemocracia Brasileña (Psdb) considera que pese al fallo del Supremo Tribunal Federal contra un reglamento del Congreso que impidió el inicio del proceso de "impeachment", esto no impide que retome su estrategia para exigir la salida de Rousseff.
Paralelamente agrupaciones de la sociedad civil evalúan convocar a una nueva movilización en demanda del "impeachment", que puede ser realizada el 15 de noviembre, cuando se conmemora el día de la proclamación de la república. Por su parte, Lula, brindó un nuevo espaldarazo a Dilma de quien dijo que con su discurso "inicia su historia como líder política".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, acusó de "golpista" a los sectores opositores que buscan su salida a través de un juicio político, y advirtió que "la artificialidad de los argumentos" de esos grupos es total.
Rousseff habló en un acto en San Pablo, donde estuvo escoltada por su antecesor y padrino político, Luiz Inácio "Lula" da Silva, y por el expresidente de Uruguay, José Mujica, quienes le brindaron su respaldo en un encuentro de la Central Única de los Trabajadores (CUT), la mayor central sindical de Brasil.
Las palabras de la mandataria llegaron tras la decisión del martes del Supremo Tribunal Federal de emitir una medida cautelar contra un reglamento del Congreso, en base al cual parte de la oposición pensaba basarse para abrir el proceso de "impeachment" contra Rousseff.
Hoy, el Partido de la Socialdemocracia Brasileña (Psdb), liderado por el excandidato presidencial Aécio Neves, anticipó que redactará una nueva demanda de "impeachment" en la que incluirá supuestas irregularidades fiscales denunciadas por el Tribunal de Cuentas de la Unión.
"Lo que antes era inconformismo, se transformó en un deseo de retroceso político y eso tiene un nombre: Eso es golpismo de manera abierta", denunció Rousseff, que lamentó que quieran "acortar" su mandato "sin hechos jurídicos". El pronunciamiento de la presidente llega en un momento de tensión política, ya que el presidente de la Cámara de los Diputados tiene en estudio varias acciones de destitución de la mandataria.
"Impeachment"
El Partido de la Socialdemocracia Brasileña (Psdb) considera que pese al fallo del Supremo Tribunal Federal contra un reglamento del Congreso que impidió el inicio del proceso de "impeachment", esto no impide que retome su estrategia para exigir la salida de Rousseff.
Paralelamente agrupaciones de la sociedad civil evalúan convocar a una nueva movilización en demanda del "impeachment", que puede ser realizada el 15 de noviembre, cuando se conmemora el día de la proclamación de la república. Por su parte, Lula, brindó un nuevo espaldarazo a Dilma de quien dijo que con su discurso "inicia su historia como líder política".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD