°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Campamento misión en el pueblo de León

Viernes, 09 de enero de 2015 00:00
Talleres / Una de las propuestas que compartieron en León.
Un grupo de estudiantes universitarios y terciarios de la Unju, Ucse, Ucasal, Populorum de San Pedro, y de la Asociación Civil "Ventana a la Vida" realizaron el tercer campamento misión en León, desde el sábado 3 hasta ayer. Estuvieron acompañados por docentes de las instituciones y de la escuela primaria San Francisco de San Pedro de Jujuy.
Con esta experiencia se busca crear un encuentro directo con el mundo cultural, religioso, social y de trabajo del pueblo. "Entendemos que es central en la vida de todos los estudiantes, futuros profesionales el contacto con diferentes realidades que viven muchas personas de nuestra provincia", indicó Sergio Roberto Castanetto de la Ucasal.
Bajo el lema "Con Jesús, otro mundo es posible" se realizaron diferentes actividades durante toda la semana: visitas a todas las casas del lugar, "para compartir vida, experiencias y la Palabra de Dios". Por las tardes el encuentro se realizó con los niños para practicar deporte y realizar una gran diversidad de entretenimientos. Por las noches se habilitaron distintos espacios para jóvenes y adultos: talleres, bingo, cine de debate, "encuentros festivos para celebrar la vida, lo compartido, los sueños y las esperanzas".
A los jóvenes estudiantes se les ofrece la posibilidad de un entrenamiento en diversos campos: el trabajo manual, la preparación de colonia con niños, dirigir reuniones de evaluación, preparar espacios de espiritualidad, resolver situaciones de conflictos grupales, orientar reuniones, animación de encuentro con jóvenes y adultos, mejorar la disciplina personal, el orden y la capacidad de anticipación ante las diversas circunstancias que se pueden presentar. "Aprendizajes que sólo se logran desde situaciones prácticas, se trata de aprender haciendo", dijeron.
Durante el campamento también tuvieron la visita de los jóvenes de la Renovación Carismática, "compartimos un espacio de alabanza y programamos para el ciclo lectivo 2015 la creación de un espacio de oración semanal para todas las universidades y terciarios, la realización del primer retiro de universitarios, y un encuentro abierto de evangelización".
"Agradecemos a todos los participantes, jóvenes y adultos por su generosidad y entrega, al director de la Escuela Nº 44 de León, Miguel Ángel Peñaloza y a todo su personal porque nos abrieron las puertas de su institución y a todos los pobladores de León, al padre Marcelo, a la contadora Cecilia Rivas de Rosario y las universidades", finalizaron.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Un grupo de estudiantes universitarios y terciarios de la Unju, Ucse, Ucasal, Populorum de San Pedro, y de la Asociación Civil "Ventana a la Vida" realizaron el tercer campamento misión en León, desde el sábado 3 hasta ayer. Estuvieron acompañados por docentes de las instituciones y de la escuela primaria San Francisco de San Pedro de Jujuy.
Con esta experiencia se busca crear un encuentro directo con el mundo cultural, religioso, social y de trabajo del pueblo. "Entendemos que es central en la vida de todos los estudiantes, futuros profesionales el contacto con diferentes realidades que viven muchas personas de nuestra provincia", indicó Sergio Roberto Castanetto de la Ucasal.
Bajo el lema "Con Jesús, otro mundo es posible" se realizaron diferentes actividades durante toda la semana: visitas a todas las casas del lugar, "para compartir vida, experiencias y la Palabra de Dios". Por las tardes el encuentro se realizó con los niños para practicar deporte y realizar una gran diversidad de entretenimientos. Por las noches se habilitaron distintos espacios para jóvenes y adultos: talleres, bingo, cine de debate, "encuentros festivos para celebrar la vida, lo compartido, los sueños y las esperanzas".
A los jóvenes estudiantes se les ofrece la posibilidad de un entrenamiento en diversos campos: el trabajo manual, la preparación de colonia con niños, dirigir reuniones de evaluación, preparar espacios de espiritualidad, resolver situaciones de conflictos grupales, orientar reuniones, animación de encuentro con jóvenes y adultos, mejorar la disciplina personal, el orden y la capacidad de anticipación ante las diversas circunstancias que se pueden presentar. "Aprendizajes que sólo se logran desde situaciones prácticas, se trata de aprender haciendo", dijeron.
Durante el campamento también tuvieron la visita de los jóvenes de la Renovación Carismática, "compartimos un espacio de alabanza y programamos para el ciclo lectivo 2015 la creación de un espacio de oración semanal para todas las universidades y terciarios, la realización del primer retiro de universitarios, y un encuentro abierto de evangelización".
"Agradecemos a todos los participantes, jóvenes y adultos por su generosidad y entrega, al director de la Escuela Nº 44 de León, Miguel Ángel Peñaloza y a todo su personal porque nos abrieron las puertas de su institución y a todos los pobladores de León, al padre Marcelo, a la contadora Cecilia Rivas de Rosario y las universidades", finalizaron.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD