¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Puerto Madero recibe a la Fórmula E

Jueves, 08 de enero de 2015 00:00
Buenos Aires será el escenario de la cuarta fecha de la Fórmula "E", la nueva categoría de la FIA de monoplazas eléctricos. El sábado comenzará la acción por la mañana y a las cuatro de la tarde se disputará la final en un trazado de 2,44 kilómetros que ya está tomando forma en Puerto Madero. La prueba será de 35 vueltas. Sin nafta, encendida a baterías eléctricas y con ruidos de motores muy peculiares, la Fórmula E promueve la ecología con modernos autos que alcanzan los 220 kilómetros por hora. La categoría tiene en sus comienzos diez equipos y 20 pilotos. Por el momento se disputaron tres carreras y el líder es el brasileño Lucas di Grassi.
En Buenos Aires se especulaba con que podría llegar a haber un piloto argentino: Esteban Guerrieri. Pero finalmente ese lugar en el equipo China Racing lo ocupará Ho-Pin Tung.
Los monoplazas eléctricos encienden sus motores por primera vez en 2015, y lo hacen en Buenos Aires. Después de las carreras en China, Malasia y Uruguay, la categoría eléctrica disputará su segunda prueba en tierras sudamericanas antes de viajar unos cuantos kilómetros al norte, hasta los Estados Unidos.
En el primer día de tests, dejaron su huella sobre el trazado argentino el ganador del último E-Prix, Sebastian Buemi y Nelson Piquet, que marcha quinto en el Mundial de pilotos. También hará acto de presencia en esta carrera Jean-Eric Vergne. El francés, que fue confirmado como piloto probador de Ferrari para la próxima temporada recientemente, no quiere abandonar la disciplina eléctrica a las primeras de cambio.
Habrá que estar especialmente atentos de los posibles incidentes que se produzcan entre los coches en una categoría que quiere rivalizar con sus hermanas de gasolina en emoción y adrenalina. Una nueva entrega de la vibrante Fórmula "E" este sábado, para una competencia que va creciendo y que cada vez suma más adeptos, buscando además crear una consciencia nueva sobre las pistas con estos vehículos de índole ecológicos como los que se utilizan.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Buenos Aires será el escenario de la cuarta fecha de la Fórmula "E", la nueva categoría de la FIA de monoplazas eléctricos. El sábado comenzará la acción por la mañana y a las cuatro de la tarde se disputará la final en un trazado de 2,44 kilómetros que ya está tomando forma en Puerto Madero. La prueba será de 35 vueltas. Sin nafta, encendida a baterías eléctricas y con ruidos de motores muy peculiares, la Fórmula E promueve la ecología con modernos autos que alcanzan los 220 kilómetros por hora. La categoría tiene en sus comienzos diez equipos y 20 pilotos. Por el momento se disputaron tres carreras y el líder es el brasileño Lucas di Grassi.
En Buenos Aires se especulaba con que podría llegar a haber un piloto argentino: Esteban Guerrieri. Pero finalmente ese lugar en el equipo China Racing lo ocupará Ho-Pin Tung.
Los monoplazas eléctricos encienden sus motores por primera vez en 2015, y lo hacen en Buenos Aires. Después de las carreras en China, Malasia y Uruguay, la categoría eléctrica disputará su segunda prueba en tierras sudamericanas antes de viajar unos cuantos kilómetros al norte, hasta los Estados Unidos.
En el primer día de tests, dejaron su huella sobre el trazado argentino el ganador del último E-Prix, Sebastian Buemi y Nelson Piquet, que marcha quinto en el Mundial de pilotos. También hará acto de presencia en esta carrera Jean-Eric Vergne. El francés, que fue confirmado como piloto probador de Ferrari para la próxima temporada recientemente, no quiere abandonar la disciplina eléctrica a las primeras de cambio.
Habrá que estar especialmente atentos de los posibles incidentes que se produzcan entre los coches en una categoría que quiere rivalizar con sus hermanas de gasolina en emoción y adrenalina. Una nueva entrega de la vibrante Fórmula "E" este sábado, para una competencia que va creciendo y que cada vez suma más adeptos, buscando además crear una consciencia nueva sobre las pistas con estos vehículos de índole ecológicos como los que se utilizan.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD