La agenda de los mandatarios se centró también en asuntos de migración, economía y en la aproximación de Est
ados Unidos y
Cuba en la que
México busca ser un facilitador.
Obama agradeció a Peña Nieto su compromiso para trabajar con la Casa Blanca alrededor de las medidas adoptadas por su Gobierno que prevén la legalización de unos cinco millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos.
Dos de cada tres inmigrantes que se podrán beneficiar de las medidas anunciadas en noviembre por Obama son mexicanos, la comunidad más importante entre los 52 millones de hispanos que viven en el país.
En el marco de la visita, el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el ministro mexicano de Finanzas, Luis Videgaray, tuvieron una reunión bilateral que incluía a los ministros de Exteriores, Energía, Seguridad y Comercio de ambos países, centrada en la cooperación energética y comercial, y en la modernización de la frontera que comparten ambos países.
La agenda de los mandatarios se centró también en asuntos de migración, economía y en la aproximación de Est
ados Unidos y
Cuba en la que
México busca ser un facilitador.
Obama agradeció a Peña Nieto su compromiso para trabajar con la Casa Blanca alrededor de las medidas adoptadas por su Gobierno que prevén la legalización de unos cinco millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos.
Dos de cada tres inmigrantes que se podrán beneficiar de las medidas anunciadas en noviembre por Obama son mexicanos, la comunidad más importante entre los 52 millones de hispanos que viven en el país.
En el marco de la visita, el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el ministro mexicano de Finanzas, Luis Videgaray, tuvieron una reunión bilateral que incluía a los ministros de Exteriores, Energía, Seguridad y Comercio de ambos países, centrada en la cooperación energética y comercial, y en la modernización de la frontera que comparten ambos países.