¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Tiro y Gimnasia celebró sus 100 años de vida

Lunes, 19 de enero de 2015 00:00
Predio histórico / Aquí se aprende a defender la patria dice el mensaje de la Sociedad de Tiro y Gimnasia de Yavi. 
Durante un emotivo acto, la Sociedad de Tiro y Gimnasia de Yavi, "Senador Antonio del Pino" celebró su centenario de creación, cuya fecha data del 18 de enero del año 1915. La entidad fue creada con la finalidad de contener a los jóvenes lugareños en una activad recreativa, fomentando valores ciudadanos y formando deportistas. Además, el Polígono de Tiro de Yavi atesora el surgimiento de tantas generaciones de destacados representantes de esa noble disciplina. La ceremonia tuvo lugar en la localidad histórica, distante a 16 kilómetros al este de La Quiaca. Estuvo encabezada por el actual presidente de la entidad Lucas Vera, junto Saúl Juste, titular de la Sociedad de Tiro Jujuy, acompañados por extiradores campeones en otras décadas. Autoridades comunales del departamento, de pueblos aledaños, familiares de los fundadores, y vecinos yaveños. Con una agradable mañana la ceremonia protocolar por tan significativa ocasión, dio inicio con la entrada de las banderas de ceremonia, izamiento pabellón patrio y entonación del Himno Nacional. Luego hubo un minuto de silencio por todos aquellos que colaboraron para engrandecer la institución. Es meritorio recordar que en estos primeros cien años de vida, la gran entidad yaveña, con esfuerzo y sacrificio trajo grandes satisfacciones para Jujuy y la Puna toda. En dos oportunidades clasificó en el primer puesto conquistando el trofeo más importante a nivel Nacional, "La Bandera de Reservistas" en el año 1936 en la ciudad de Rosario y posteriormente en 1967 en la provincia de San Juan. Además, cuenta con campeones nacionales Reservistas en las posiciones Pié, Rodilla y Tendido, competencias que se realizaban con Fusil Mauser del Ejército Argentino a una distancia de 300 metros. Por tal motivo se realizó la entrega de medallas recordatorias a hijos de los campeones del 36, y aquellos que aún pueden contar la anécdota del 67. En la actualidad la entidad cumple actividades deportivas de tiro con aire comprimido y a pesar de las limitaciones económicas, están orgullosos que desde ese distante poblado, hayan surgido jóvenes tiradores que representaron a la provincia a nivel Nacional en los Juegos Evita 2013 y 2014 en categorías Sub14 y Sub16.
Palabras alusivas
En primer lugar Lucas Vera, campeón nacional del año 1967, con sentidas palabras recordó los inicios de la institución, además hizo especial hincapié en recordar a Carmelo Wayar, ilustre vecino del lugar. En un tramo de sus palabras, Vera expresó "recuerdo en su canto decía siempre, que hermosos son tus cerros, que divina es tu iglesia, que orgulloso me siento de haber nacido yaveño" sostuvo. También Saúl Juste dio lectura a las palabras de salutación enviadas por la Confederación Argentina de Tiro, declarando a la entidad como miembro honoraria por su centenario. Por otra parte otros oradores recordaron emocionados a Genaro Juste. En 1947, con sólo 14 años, fue Campeón en Tiro con fusil a 150 metros, en oportunidad de realizarse un Torneo a nivel provincial en San Salvador de Jujuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Durante un emotivo acto, la Sociedad de Tiro y Gimnasia de Yavi, "Senador Antonio del Pino" celebró su centenario de creación, cuya fecha data del 18 de enero del año 1915. La entidad fue creada con la finalidad de contener a los jóvenes lugareños en una activad recreativa, fomentando valores ciudadanos y formando deportistas. Además, el Polígono de Tiro de Yavi atesora el surgimiento de tantas generaciones de destacados representantes de esa noble disciplina. La ceremonia tuvo lugar en la localidad histórica, distante a 16 kilómetros al este de La Quiaca. Estuvo encabezada por el actual presidente de la entidad Lucas Vera, junto Saúl Juste, titular de la Sociedad de Tiro Jujuy, acompañados por extiradores campeones en otras décadas. Autoridades comunales del departamento, de pueblos aledaños, familiares de los fundadores, y vecinos yaveños. Con una agradable mañana la ceremonia protocolar por tan significativa ocasión, dio inicio con la entrada de las banderas de ceremonia, izamiento pabellón patrio y entonación del Himno Nacional. Luego hubo un minuto de silencio por todos aquellos que colaboraron para engrandecer la institución. Es meritorio recordar que en estos primeros cien años de vida, la gran entidad yaveña, con esfuerzo y sacrificio trajo grandes satisfacciones para Jujuy y la Puna toda. En dos oportunidades clasificó en el primer puesto conquistando el trofeo más importante a nivel Nacional, "La Bandera de Reservistas" en el año 1936 en la ciudad de Rosario y posteriormente en 1967 en la provincia de San Juan. Además, cuenta con campeones nacionales Reservistas en las posiciones Pié, Rodilla y Tendido, competencias que se realizaban con Fusil Mauser del Ejército Argentino a una distancia de 300 metros. Por tal motivo se realizó la entrega de medallas recordatorias a hijos de los campeones del 36, y aquellos que aún pueden contar la anécdota del 67. En la actualidad la entidad cumple actividades deportivas de tiro con aire comprimido y a pesar de las limitaciones económicas, están orgullosos que desde ese distante poblado, hayan surgido jóvenes tiradores que representaron a la provincia a nivel Nacional en los Juegos Evita 2013 y 2014 en categorías Sub14 y Sub16.
Palabras alusivas
En primer lugar Lucas Vera, campeón nacional del año 1967, con sentidas palabras recordó los inicios de la institución, además hizo especial hincapié en recordar a Carmelo Wayar, ilustre vecino del lugar. En un tramo de sus palabras, Vera expresó "recuerdo en su canto decía siempre, que hermosos son tus cerros, que divina es tu iglesia, que orgulloso me siento de haber nacido yaveño" sostuvo. También Saúl Juste dio lectura a las palabras de salutación enviadas por la Confederación Argentina de Tiro, declarando a la entidad como miembro honoraria por su centenario. Por otra parte otros oradores recordaron emocionados a Genaro Juste. En 1947, con sólo 14 años, fue Campeón en Tiro con fusil a 150 metros, en oportunidad de realizarse un Torneo a nivel provincial en San Salvador de Jujuy.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD