Las acciones líderes de la
Bolsa de Comercio porteña finalizaron ayer la última jornada de la semana con una suba de 2,19%, impulsada por papeles del Banco Francés, que sumaron más de seis puntos.
El indicador Merval se ubicó hasta 8.658,96 unidades y acumuló cuatro ruedas consecutivas con tendencia alcista.
En el transcurso de la semana registró un incremento del 2,4% y por lo tanto, pasó a contar con ganancias del 0,9% desde que comenzó el año.
La suba de ayer se dio en medio de un escenario que presentó compras de inversores institucionales motivados por las proyectadas altas tasas de retorno, ante un mercado volátil por los conflictos políticos en distintos punto del mundo y una crisis del petróleo, que acapara la atención de los operadores.
Tras una semana inestable, el crudo finalizó con ascensos y el barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en febrero tuvo un alza de 2,44 dólares a 48,69 en el New York Mercantile Exchange (Nymex).
Las acciones líderes de la
Bolsa de Comercio porteña finalizaron ayer la última jornada de la semana con una suba de 2,19%, impulsada por papeles del Banco Francés, que sumaron más de seis puntos.
El indicador Merval se ubicó hasta 8.658,96 unidades y acumuló cuatro ruedas consecutivas con tendencia alcista.
En el transcurso de la semana registró un incremento del 2,4% y por lo tanto, pasó a contar con ganancias del 0,9% desde que comenzó el año.
La suba de ayer se dio en medio de un escenario que presentó compras de inversores institucionales motivados por las proyectadas altas tasas de retorno, ante un mercado volátil por los conflictos políticos en distintos punto del mundo y una crisis del petróleo, que acapara la atención de los operadores.
Tras una semana inestable, el crudo finalizó con ascensos y el barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en febrero tuvo un alza de 2,44 dólares a 48,69 en el New York Mercantile Exchange (Nymex).