En primer término los puntos serán:
Alto Comedero, Los Perales y Ciudad de Nieva, por la masiva participación comercial.
En primer término los puntos serán: Alto Comedero, Los Perales y Ciudad de Nieva, por la masiva participación comercial.La propuesta para que el Centro Comercial a Cielo Abierto se desarrolle en distintos puntos de la ciudad se concretará para activar la participación de comercios locales. Esta iniciativa es impulsada por la comuna capitalina a través de la Dirección de Desarrollo Empresarial, dependiente de la Secretaría de Planificación y Desarrollo.
Así lo anunció Martín Meyer, director de Desarrollo Empresarial de la comuna, quién destacó la predisposición de la
Unión de Empresarios de Jujuy y los comercios locales.
"Estamos gratamente sorprendidos porque fue el año que mayor impacto tuvo el Centro Comercial, donde hubo distintos actores que hicieron posible que se realice", dijo.
El funcionario mencionó la buena acogida que tuvo el sonido sobre la calle Belgrano, señalando que, "fue idea del secretario de Planificación y Desarrollo, Gustavo Muro; que fue bien recibida por la gente, porque puso el clima festivo de la Navidad, Año Nuevo y los Reyes Magos".
Meyer también se refirió a la propuesta que se efectuó en barrio Los Perales señalando que "fue mayor el esfuerzo de los comerciantes de la zona, era su primera vez y se efectuó por un solo día con un gran éxito".
"Vamos a seguir realizándolo, vamos a ir a otros puntos comerciales como ser Alto Comedero, Ciudad de Nieva y tratar de ampliar el espectro comercial; porque está claro que Jujuy está creciendo y de esta manera vamos a trabajar en forma conjunta con los comerciantes", concluyó.
En primer término los puntos serán:
Alto Comedero, Los Perales y Ciudad de Nieva, por la masiva participación comercial.
En primer término los puntos serán: Alto Comedero, Los Perales y Ciudad de Nieva, por la masiva participación comercial.La propuesta para que el Centro Comercial a Cielo Abierto se desarrolle en distintos puntos de la ciudad se concretará para activar la participación de comercios locales. Esta iniciativa es impulsada por la comuna capitalina a través de la Dirección de Desarrollo Empresarial, dependiente de la Secretaría de Planificación y Desarrollo.
Así lo anunció Martín Meyer, director de Desarrollo Empresarial de la comuna, quién destacó la predisposición de la
Unión de Empresarios de Jujuy y los comercios locales.
"Estamos gratamente sorprendidos porque fue el año que mayor impacto tuvo el Centro Comercial, donde hubo distintos actores que hicieron posible que se realice", dijo.
El funcionario mencionó la buena acogida que tuvo el sonido sobre la calle Belgrano, señalando que, "fue idea del secretario de Planificación y Desarrollo, Gustavo Muro; que fue bien recibida por la gente, porque puso el clima festivo de la Navidad, Año Nuevo y los Reyes Magos".
Meyer también se refirió a la propuesta que se efectuó en barrio Los Perales señalando que "fue mayor el esfuerzo de los comerciantes de la zona, era su primera vez y se efectuó por un solo día con un gran éxito".
"Vamos a seguir realizándolo, vamos a ir a otros puntos comerciales como ser Alto Comedero, Ciudad de Nieva y tratar de ampliar el espectro comercial; porque está claro que Jujuy está creciendo y de esta manera vamos a trabajar en forma conjunta con los comerciantes", concluyó.