Acompañados por sus maestras, los chicos se interiorizaron sobre el proceso de producción del diario y realizaron preguntas sobre cómo es la tarea del periodista.
Otro objetivo de la visita fue el de dar a conocer la fiesta por los 44 años del barrio, que se cumplirá mañana viernes en Santa Rosa, donde está el establecimiento.
Destacaron que habrá un desfile cívico escolar, la entronización de la imagen de la Santa Patrona y un fogón criollo en horas de la noche, entre otras actividades para la jornada.
La delegación dejó su agradecimiento a los directivos de El Tribuno de Jujuy, e invitó a la comunidad a participar de la celebración de mañana en el barrio Santa Rosa.
Por los 44 años del barrio Santa Rosa el programa comenzará a las 8 con salva de bombas e izamiento de la Bandera, luego entonación del Himno Nacional y a las 9 chocolate en la Escuela 51. A las 10 entronización de la imagen de la Patrona, palabras alusivas del presidente del centro vecinal y de una autoridad municipal. Desde las 11,15 el desfile cívico escolar. A la noche fogón criollo en el polideportivo con la actuación de numerosos grupos musicales. En caso de lluvia será dentro de la escuela.
La escuela 51 fue inaugurada en 1976 y el nombre de "Santa Rosa de Lima" le fue impuesto en 1977. Actualmente su directora es Margarita Calvó y vicedirectora Marta Montero. Asisten alumnos de los barrios Kennedy, Santa Rosa, San José, Constitución, El Progreso, San Francisco de Asís y Alto Comedero.
La escuela cuenta con el apoyo de una comisión cooperadora formada por padres de alumnos.
Musicografía
La Secretaría de Cultura de la Provincia conjuntamente con la Asociación Periqueña de Apoyo a Ciegos y Amblíopes (Apaca) y el Coro Polifónico Nacional de Ciegos, dependiente de la Dirección Nacional de Arte, llevarán a cabo la 2" etapa del Curso de Musicografía, a desarrollarse del 1 al 5 de septiembre en el Centro Cultural "Culturarte" de 8:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30.
El mismo estará destinado a alumnos no videntes; personas con discapacidad visual en sus distintos grados, que tengan conocimientos musicales y a docentes con formación musical, contando además con el aval Ministerial N" 026 - CDISA/2014.
Esta segunda etapa del curso estará a cargo de David Morales, Alejandro Castelao, Anselmo Ferreira y Carlos García, docentes del Coro Polifónico Nacional de Ciegos.
Acompañados por sus maestras, los chicos se interiorizaron sobre el proceso de producción del diario y realizaron preguntas sobre cómo es la tarea del periodista.
Otro objetivo de la visita fue el de dar a conocer la fiesta por los 44 años del barrio, que se cumplirá mañana viernes en Santa Rosa, donde está el establecimiento.
Destacaron que habrá un desfile cívico escolar, la entronización de la imagen de la Santa Patrona y un fogón criollo en horas de la noche, entre otras actividades para la jornada.
La delegación dejó su agradecimiento a los directivos de El Tribuno de Jujuy, e invitó a la comunidad a participar de la celebración de mañana en el barrio Santa Rosa.
Por los 44 años del barrio Santa Rosa el programa comenzará a las 8 con salva de bombas e izamiento de la Bandera, luego entonación del Himno Nacional y a las 9 chocolate en la Escuela 51. A las 10 entronización de la imagen de la Patrona, palabras alusivas del presidente del centro vecinal y de una autoridad municipal. Desde las 11,15 el desfile cívico escolar. A la noche fogón criollo en el polideportivo con la actuación de numerosos grupos musicales. En caso de lluvia será dentro de la escuela.
La escuela 51 fue inaugurada en 1976 y el nombre de "Santa Rosa de Lima" le fue impuesto en 1977. Actualmente su directora es Margarita Calvó y vicedirectora Marta Montero. Asisten alumnos de los barrios Kennedy, Santa Rosa, San José, Constitución, El Progreso, San Francisco de Asís y Alto Comedero.
La escuela cuenta con el apoyo de una comisión cooperadora formada por padres de alumnos.
Musicografía
La Secretaría de Cultura de la Provincia conjuntamente con la Asociación Periqueña de Apoyo a Ciegos y Amblíopes (Apaca) y el Coro Polifónico Nacional de Ciegos, dependiente de la Dirección Nacional de Arte, llevarán a cabo la 2" etapa del Curso de Musicografía, a desarrollarse del 1 al 5 de septiembre en el Centro Cultural "Culturarte" de 8:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30.
El mismo estará destinado a alumnos no videntes; personas con discapacidad visual en sus distintos grados, que tengan conocimientos musicales y a docentes con formación musical, contando además con el aval Ministerial N" 026 - CDISA/2014.
Esta segunda etapa del curso estará a cargo de David Morales, Alejandro Castelao, Anselmo Ferreira y Carlos García, docentes del Coro Polifónico Nacional de Ciegos.