Belber resaltó la amplia seguridad que ofrecen los nuevos títulos y detalló algunas características de los mismos. Por un lado destacó el resguardo que se ha realizado en cuanto al papel que se emplea el cual es especial, ya que es emitido por la Casa de la Moneda y cuenta con sello de moneda, microletras en las firmas, entre otros detalles muy pormenorizados que refuerzan ampliamente la seguridad de los mismos. "Son muchísimos detalles que nos dan la posibilidad de que sean poco fáciles de falsificar, incluso hemos comprobado que se ha intentado falsificar alguno de los títulos y ha sido muy fácil detectarlos gracias a todas estas normas de seguridad que poseen".
Igualmente aclaró que con el paso del tiempo el mismo se irá actualizando con el uso de nuevas herramientas tecnológicas.
También indicó que este sistema permite la unificación de la emisión de títulos en todo el país, modalidad que se viene implementando desde el año 2009. "Hemos iniciado en cinco jurisdicciones una de las cuales era Jujuy y en el 2010 se implementó en todo el país, de modo que ya no se pueden emitir ningún título desde el nivel inicial hasta el superior, exceptuando los universitarios, que no sean bajo este sistema" dijo.
Finalmente señaló que estos títulos se emitirán en la provincia, a través de un software enviado por Nación. Las planillas de Casa de la Moneda son distribuidas en todo el país con presupuesto nacional, y se imprimirán a través del software que se va actualizando con el tiempo.