¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jóvenes reclaman poder ingresar al Issp

Miércoles, 13 de agosto de 2014 00:00
FORMACIÓN EN EL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA.
Un grupo numeroso de jóvenes se congregó ayer por segundo día consecutivo frente a Casa de Gobierno, para pedir explicaciones por la decisión asumida por el Instituto Superior de Seguridad Pública (Issp), que frenó su ingreso a la actividad académica del año en curso por faltante de cupos. De todos los que se inscribieron para ingresar, alrededor de 5.000, la institución sólo tomó 350 varones y 60 mujeres, dejando a cerca de 800 que aprobaron el curso a la deriva y sin posibilidades de continuar otras carreras.
Con un visible desencanto, los jóvenes volvieron a la plaza Belgrano para reorganizarse y exigir al Ministerio de Gobierno y Justicia, cartera de la que depende el Issp, una solución, atendiendo a que todos, sin excepción, temen perder un año en sus vidas, y una gran parte de ellos todo el sacrificio económico y humano que implicó llegar a la capital todas las semanas para someterse a los exámenes y preparativos de ingreso.
Además, una de las voceras del grupo que se identificó como Gisela, pero que evitó dar su apellido por temor a represalias, dijo que el mecanismo para la admisión de los 410 jóvenes fue "poco claro". "Nadie nos mostró los resultados de los exámenes ni las notas obtenidas por cada uno de los aspirantes", señaló, a la vez de asegurar que muchos de los que ingresaron "lo hicieron por acomodo político".
Relató que el Issp inscribió a más de 5 mil jóvenes y que nunca se aclaró cuál sería el cupo. La joven refirió que además de perder prácticamente el año lectivo, esta medida perjudica a muchos de los chicos, puesto que el tope de edad al momento de la inscripción era de 25 años, y de cumplirse ese requisito varios quedarían afuera de una segunda oportunidad.
Los exámenes comenzaron a tomarse en octubre del año pasado, pero a decir de la portavoz del grupo, los resultados recién fueron informados el 1 de agosto. Explicó que llegar a la última instancia del pre-ingreso implicaba que los más de 1.200 aspirantes ingresarían a la institución. "Esto nos dio la suficiente confianza para no inscribirnos en otras carreras, pero después surgió este tremendo inconveniente", dijo.
Remarcó que nadie sabía ni había hablado de un cupo tan exiguo. Gisela dijo que para peor el nuevo rector del Instituto, Víctor Chorolque, responsabilizó por esta situación a la gestión anterior que encabezaba Marcos Condorí. El funcionario les habría informado que no estaba en sus manos la solución y que en todo caso expusieran el caso ante el titular de la cartera de Gobierno.
Los damnificados pretenden que las autoridades competentes en el tema no habiliten un nuevo período de inscripciones y que los jóvenes que quedaron sin poder ingresar por el cupo pasen a integrar una lista que tenga prioridades en la admisión para el próximo período académico.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Un grupo numeroso de jóvenes se congregó ayer por segundo día consecutivo frente a Casa de Gobierno, para pedir explicaciones por la decisión asumida por el Instituto Superior de Seguridad Pública (Issp), que frenó su ingreso a la actividad académica del año en curso por faltante de cupos. De todos los que se inscribieron para ingresar, alrededor de 5.000, la institución sólo tomó 350 varones y 60 mujeres, dejando a cerca de 800 que aprobaron el curso a la deriva y sin posibilidades de continuar otras carreras.
Con un visible desencanto, los jóvenes volvieron a la plaza Belgrano para reorganizarse y exigir al Ministerio de Gobierno y Justicia, cartera de la que depende el Issp, una solución, atendiendo a que todos, sin excepción, temen perder un año en sus vidas, y una gran parte de ellos todo el sacrificio económico y humano que implicó llegar a la capital todas las semanas para someterse a los exámenes y preparativos de ingreso.
Además, una de las voceras del grupo que se identificó como Gisela, pero que evitó dar su apellido por temor a represalias, dijo que el mecanismo para la admisión de los 410 jóvenes fue "poco claro". "Nadie nos mostró los resultados de los exámenes ni las notas obtenidas por cada uno de los aspirantes", señaló, a la vez de asegurar que muchos de los que ingresaron "lo hicieron por acomodo político".
Relató que el Issp inscribió a más de 5 mil jóvenes y que nunca se aclaró cuál sería el cupo. La joven refirió que además de perder prácticamente el año lectivo, esta medida perjudica a muchos de los chicos, puesto que el tope de edad al momento de la inscripción era de 25 años, y de cumplirse ese requisito varios quedarían afuera de una segunda oportunidad.
Los exámenes comenzaron a tomarse en octubre del año pasado, pero a decir de la portavoz del grupo, los resultados recién fueron informados el 1 de agosto. Explicó que llegar a la última instancia del pre-ingreso implicaba que los más de 1.200 aspirantes ingresarían a la institución. "Esto nos dio la suficiente confianza para no inscribirnos en otras carreras, pero después surgió este tremendo inconveniente", dijo.
Remarcó que nadie sabía ni había hablado de un cupo tan exiguo. Gisela dijo que para peor el nuevo rector del Instituto, Víctor Chorolque, responsabilizó por esta situación a la gestión anterior que encabezaba Marcos Condorí. El funcionario les habría informado que no estaba en sus manos la solución y que en todo caso expusieran el caso ante el titular de la cartera de Gobierno.
Los damnificados pretenden que las autoridades competentes en el tema no habiliten un nuevo período de inscripciones y que los jóvenes que quedaron sin poder ingresar por el cupo pasen a integrar una lista que tenga prioridades en la admisión para el próximo período académico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD