°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ministra de Educación se reunió con Adep y Amet

Jueves, 31 de julio de 2014 00:00
LA MINISTRA DE EDUCACIÓN FLORENCIA GELMETTI CON INTEGRANTES DEL GREMIO DE ADEP. 
La ministra de Educación de la Provincia, Florencia Gelmetti, recibió a integrantes de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), con quienes -entre otros puntos- analizó el estado de situación de los comedores escolares, la infraestructura escolar y los avances de las obras a ejecutar o que se están ejecutando.
Al respecto, Gelmetti indicó que también se trató la conformación de la mesa de diálogo entre la Secretaría de Infraestructura Educativa y los referentes del gremio.
Al mismo tiempo se debatió sobre la nueva grilla de calificación para los docentes de nivel primario, donde se planteó el contexto para avanzar de manera conjunta.
Por último, Gelmetti informó que se dialogó sobre la situación de las escuelas especiales y que se avanzó en el tema de la transformación educativa en el nivel inicial y primario, entre otros temas.
Enseñanza técnica
Por otro lado y con el propósito de abordar diversos temas sobre la enseñanza técnica, la ministra de Educación se reunió también con integrantes de la comisión directiva de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet).
Al respecto, Gelmetti explicó que junto a Amet se realizó un abordaje de la situación de las escuelas técnicas, agrotécnicas y de formación profesional, y afirmó que se plantearon diferentes cuestiones relacionadas a la gestión de cada uno de los ámbitos, su especialización y profesionalización para potenciar la calidad en la enseñanza. Al respecto se hizo una revisión de la necesidad de la normativa para avanzar en los cambios, el que debe tener un contexto legal que la sostenga.
Gelmetti agregó que también se analizaron situaciones del funcionamiento de cada una de las escuelas, donde se presentan cuestiones internas en los procesos de homologación que se deberán revisar.
Para ello, se decidió avanzar en una mesa de trabajo donde estarán representados todos los sectores gremiales docentes de la provincia.
:Por su parte, el secretario general de Amet, Daniel Martínez, calificó a la reunión como positiva, puesto que se plantearon temas que hacen a la problemática del sector como la educación técnico profesional y su normativa, la implementación del profesorado para la formación profesional, la conformación de una comisión de títulos para las nuevas competencias de los docentes en la educación técnico profesional. Además se trató sobre las designaciones, porque que existía un compromiso de la cartera educativa de implementarse dentro de un marco legal.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La ministra de Educación de la Provincia, Florencia Gelmetti, recibió a integrantes de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), con quienes -entre otros puntos- analizó el estado de situación de los comedores escolares, la infraestructura escolar y los avances de las obras a ejecutar o que se están ejecutando.
Al respecto, Gelmetti indicó que también se trató la conformación de la mesa de diálogo entre la Secretaría de Infraestructura Educativa y los referentes del gremio.
Al mismo tiempo se debatió sobre la nueva grilla de calificación para los docentes de nivel primario, donde se planteó el contexto para avanzar de manera conjunta.
Por último, Gelmetti informó que se dialogó sobre la situación de las escuelas especiales y que se avanzó en el tema de la transformación educativa en el nivel inicial y primario, entre otros temas.
Enseñanza técnica
Por otro lado y con el propósito de abordar diversos temas sobre la enseñanza técnica, la ministra de Educación se reunió también con integrantes de la comisión directiva de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet).
Al respecto, Gelmetti explicó que junto a Amet se realizó un abordaje de la situación de las escuelas técnicas, agrotécnicas y de formación profesional, y afirmó que se plantearon diferentes cuestiones relacionadas a la gestión de cada uno de los ámbitos, su especialización y profesionalización para potenciar la calidad en la enseñanza. Al respecto se hizo una revisión de la necesidad de la normativa para avanzar en los cambios, el que debe tener un contexto legal que la sostenga.
Gelmetti agregó que también se analizaron situaciones del funcionamiento de cada una de las escuelas, donde se presentan cuestiones internas en los procesos de homologación que se deberán revisar.
Para ello, se decidió avanzar en una mesa de trabajo donde estarán representados todos los sectores gremiales docentes de la provincia.
:Por su parte, el secretario general de Amet, Daniel Martínez, calificó a la reunión como positiva, puesto que se plantearon temas que hacen a la problemática del sector como la educación técnico profesional y su normativa, la implementación del profesorado para la formación profesional, la conformación de una comisión de títulos para las nuevas competencias de los docentes en la educación técnico profesional. Además se trató sobre las designaciones, porque que existía un compromiso de la cartera educativa de implementarse dentro de un marco legal.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD