Luego de un laborioso y paciente trabajo de formación, capacitación y educación Cooperativa, la Cooperativa Educadores Jujeños Ltda. (Coteju), con el apoyo de la Federación de Cooperativas de Vivienda Crédito y Consumo de Jujuy (Fecovijuy Ltda) , constituyó la primera Cooperativa Escolar de estos últimos tiempos conformado por alumnos del segundo año del nivel secundario y 1" año del nivel Polimodal de la Institución Educativa Remedios de Escalada de San Martín propiedad de la Cooperativa.
inicia sesión o regístrate.
Luego de un laborioso y paciente trabajo de formación, capacitación y educación Cooperativa, la Cooperativa Educadores Jujeños Ltda. (Coteju), con el apoyo de la Federación de Cooperativas de Vivienda Crédito y Consumo de Jujuy (Fecovijuy Ltda) , constituyó la primera Cooperativa Escolar de estos últimos tiempos conformado por alumnos del segundo año del nivel secundario y 1" año del nivel Polimodal de la Institución Educativa Remedios de Escalada de San Martín propiedad de la Cooperativa.
Esta Cooperativa Escolar, tomo el nombre de "Jóvenes Emprendedores Jujeños" y fue fundada por 40 miembros asociados. Ellos son: Sol Bustamante, Dulce Maidana, Emilia Casas, Carolina Meyer, Marta Chiro,Alejandro Roca, Mayra Sánchez, Agustín Roldan, Camila Quevedo, Josefina Brotons, Luana López, Rocío Moreno, Salma Vásquez, Agustina Mamani, Gastón Morales, Pablo Gómez, Gastón Urzagasti,Martín Cancinos,Santiago Espeche, Malena Urbina, María Trinidad Puede, Aarón Maizares, Alex Cardozo, Facundo Orlandi, Agustín Guzmán, Macarena Otero, Jimena Villarroel, Florencia Giménez, Rodrigo Ortiz Bernal, Joaquín Valenzuela, Iván Ana, Paula Linares, Mercedes Argamontes, Jesús Fernández, Ariadna Gallardo, María José Manzur, Mariana Alancay, Candela Torres y Santiago Morales.
La actividad principal que realizarán en un principio, durante el año 2014, será un taller de carpintería para los alumnos de la institución, que recibirán capacitación de un grupo de profesores voluntarios.
En el marco del acto de constitución de la Cooperativa Escolar, presidida por su comisión organizadora formada por los alumnos: Florencia Giménez, Joaquín Valenzuela y Rodrigo Ortiz Bernal , dieron a conocer las razones que llevaron a la formación de la Cooperativa Escolar: "Para la profesora encargada de la materia cooperativismo llego la invitación para participar en un concurso cooperativo, a partir de la participación de los alumnos del 1er año del concurso provincial Semillas de Solidaridad con el proyecto denominado "Aprender a emprender y emprender para ayudar " a través de la creación de una carpintería donde se fabricaría objetos para su venta y posterior ahorro para quienes trabajarían allí.
Todo se originó cuando observamos las necesidades más próximas que teníamos a nuestro alrededor y desde allí creímos que entre todos podíamos contribuir y mejorar la institución educativa de la cual nos sentíamos parte, las ideas fueron creciendo tal es así que se empezó a indagar entre los miembros del colegio, docentes, alumnos y a los mismos miembros del Consejo de Administración si tenían conocimiento: ¿Qué es una Cooperativa Escolar? ¿Conoces alguna? Al demostrar que los profesores si sabían que era de lo que estábamos hablando, les hicimos una encuesta, sobre las Cooperativas en general. Ejemplo: ¿Has participado en alguna Cooperativa Escolar alguna vez? ¿Te gustaría hacerlo? Las respuestas fueron positivas en su mayoría y los estudiantes se iban entusiasmando cada vez más. El grupo de alumnos empezó a interesarse hacia la idea de asociarse y que también en Jujuy o al menos en nuestra ciudad se empiece a hablar más de las cooperativas y el cooperativismo.
Decididos por la carpintería para recaudar fondos, también nos convencimos de que una parte se destinaría a obras de beneficencia y votamos ayudar a una asociación protectora de animales y con el porcentaje mayor podríamos ahorrarlo para viajar a algún congreso de cooperativismo y así profundizar nuestros aprendizajes y compartir experiencias.
En el concurso provincial no pudimos ganar, las esperanzas se apagaron un poco y por un tiempo se dejó de hablar del tema. En el año 2013 también, dos alumnos se mostraron interesados en realizar un viaje a la provincia argentina de Misiones. Para concurrir a un congreso llamado "Congreso Nacional de Cooperativas Escolares". En él se pretendía promulgar el Cooperativismo escolar en Argentina. Asistieron y conocieron muchas personas, adolescentes y hasta niños trabajadores en Cooperativas Escolares realizando una variedad de actividades desde las más sencillas a las más complejas".
"Los alumnos volvieron entusiasmados, con propuestas y sugerencias para poder promoverlo en Jujuy, ya que en la provincia no es muy practicado el Cooperativismo Escolar. Es allí cuando decidimos iniciar nuestras actividades cooperativas, luego de hablar con las autoridades del colegio y de la COTEJU quienes se comprometieron a ayudarnos para poder realizar lo que ya estaba planeado ,también nosotros nos comprometimos a ponerle ganas y responsabilidad.Nuestras metas son claras y nuestras ganas inmensas porque tenemos la oportunidad de aprender a emprender y emprender para ayudar", expresó el alumno Rodrigo Ortiz Bernal, flamante Presidente de la Cooperativa Escolar.
Cabe destacar que participaron del acto de constitución las autoridades del Consejo de Administración de la Coteju, su presidente Analia Peñaloza de Posadas y de Fecovijuy Ltda. y los directivos de la institución educativa: Directora Nivel Secundario Alejandra Saavedra, Directora de Nivel primario Profesora Graciela Amado, Secretario de Educación y Capacitación Cooperativa Guillermo Chávez y la profesora de Cooperativismo Flavia Vargas.
Los miembros del Consejo de Administración de la Federación de Cooperativas de Vivienda, Crédito y Consumo de Jujuy Limitada (Fecovijuy), presidida por su presidente Ricardo Ernesto Talavera Richer, hicieron entrega de materiales para la capacitación y educación de los alumnos integrantes de la Cooperativa sobre Cooperativismo y Mutualismo Escolar, expresaron sus felicitaciones y apoyo a la ardua tarea que emprende este grupo de alumnos cooperativistas, destacando la importancia de dar herramientas pedagógicas, para incorporar en los alumnos los principios y valores cooperativos y mutuales en los procesos de enseñanza y aprendizaje actuales. Así mismo se invitó a todas las instituciones educativas y cooperativas escolares y también a todas las cooperativas de la Provincia de Jujuy a acercarse a las oficinas de Fecovijuy, para brindarle la información y asesoramiento necesario para la realización de sus actividades y objetivos cooperativos. Las mismas están ubicadas en calle Belgrano Nº 969, Oficina 18 y 19 en Galería Del Colegio de Ingenieros o por correo electrónico a [email protected].
Un poco de historia
Fecovyjuy es una organización de 2do grado integrada por cooperativas de viviendas crédito y consumo de Jujuy y el país,fue constituida el 25 de octubre de 2007, y obtuvo su matrícula nacional nº 35915 el día 20 de agosto de 2010, otorgada por el Inaes. El propósito es recuperar el rol de las entidades de la economía solidaria como una fuerza social organizada que satisfaga las necesidades de los asociados de las entidades que la integran y de la comunidad en general propendiendo al crecimiento y desarrollo de las mismas.