°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Caminaban por nuestras espaldas

Viernes, 19 de diciembre de 2014 00:00
<p>ACUSADOS/ DE LOS 13, 10 VIAJARÁN A SUS LUGARES DE ORIGEN POR LAS FIESTAS.</p>

Se realizó la última audiencia de este año del tercer juicio por delitos de lesa humanidad. Se retomará el debate el 5 de febrero de 2015.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se realizó la última audiencia de este año del tercer juicio por delitos de lesa humanidad. Se retomará el debate el 5 de febrero de 2015.

En la jornada de ayer testimoniaron siete sobrevivientes del Terrorismo de Estado ante el Tribunal Oral Federal Nº 1 integrado por los jueces Carlos Jiménez Montilla, Federico Díaz, Marcelo Juárez Almaráz y el juez suplente Gabriel Casas.

Al iniciar el debate se dejó expresada la incorporación de los videos de diez testimonios del Ministerio Público Fiscal.

Los siete testigos aportados por la fiscalía, fueron víctimas del traslado del 7 de octubre de 1976 del Penal de Gorriti al aeropuerto exEl Cadillal y llevados en un Hércules a la Unidad 9 de La Plata. Es el hecho que se investiga en este juicio. Recuerdan que del penal de Gorriti los sacaron personal del servicio penitenciario por la mañana: atados, y con sus “monos”- algunas pertenencias- que después no recuperaron. Los subieron a camiones del ejército para llevarlos al aeropuerto.

Francisco Jara Sánchez relató que fue detenido en San Pedro por la Policía de la Provincia, en agosto de 1976. Respecto al hecho dijo que esa mañana, cuando los cargaban vio en el penal a monseñor Medina. También recordó que en un artículo del diario El Pregón, Medina decía que eran 97 los trasladados y se sabe que 88 llegan a La Plata, afirmó.

Los siete testigos relataron el maltrato, golpes, humillaciones y robos que recibieron por parte de los encargados del operativo de traslado, que tenían uniformes grises. Al respecto el testigo Luis Bueno dijo que “caminaban por nuestras espaldas. Eran salvajes”.

Miguel Farías, expreso político, relató que fue detenido en abril de 1975, en un gran operativo lo acusaban de pertenecer a Montoneros. Trabajaba en El Talar, obrero de la empresa Ledesma. “Nos pusieron explosivos, armas para justificar el operativo, no tenía actividad política” dijo, estuvo detenido 5 años.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD